EL 15% DE LAS MADRILEÑAS FUERON MALTRATADAS O SUFRIERON AGRESIONES SEXUALES EN 1996
- El PSOE pide al Ayuntamiento de Madrid un programa integral contra los malos traos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio realizado por la Comunidad de Madrid revela que un 15 por ciento de las madrileñas afirma sufrir o haber sufrido palizas y/o agresiones sexuales durante 1996. De estas, el 59 por ciento padecieron estas vejaciones en su propio hogar o en el de sus propios progenitores.
Además, durante el primer trimestre de este año fueron presentadas 798 denuncias por malos tratos, casi un 10 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, lo que convierte a Mdrid en una de las regiones con mayor número de denuncias por agresiones a mujeres. De hecho, en lo que va de año, 7 madrileñas murieron a manos de sus maridos o compañeros.
Tras examinar estos datos, el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Madrid ha decidido presentar una moción en el próximo pleno ordinario, para el desarrollo de un programa integral de atención a las mujeres víctimas de la violencia en el hogar.
La propuesta socialista incluye: formación de la Policía Municipal para la adecuad atención a las situaciones de maltrato y de violencia de género, y la creación de casas de acogida y de centros de recuperación integral, gestionados por organizaciones de mujeres expertas en malos tratos.
Asimismo, el plan propuesto incluye la realización de programas específicos de atención jurídica y psicológica a las mujeres víctimas de la violencia en cada distrito; programas de detección precoz de las conductas violentas en la infancia; y garantizar la presencia municipal en el impulso y desarrllo de programas escolares de educacion no sexista.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1998
M