CATALUÑA

LA 15 ESCUELA DE VERANO DE SERVICIOS SOCIALES REÚNE A 400 EXPERTOS EN TORNO A LA MEDIACIÓN Y TRABAJO COMUNITARIO

- Organiza la Diputación de Barcelona

BARCELONA
SERVIMEDIA

La consejera catalana de Bienestar y Familia, Carme Figueras, y la diputada provincial de Bienestar Social, Katy Carreras-Moysí, inaugurarán el próximo lunes la decomiquinta edición de la Escuela de Verano de Servicios Sociales, que este año está dedicada a la mediación y trabajo comunitario.

Jordi Sánchez, presidente de la Fundación Jaume Bofill, pronunciará la conferencia inaugural "Participación ciudadana: Corresponsabilización ciudadana y anticipación a los conflictos", que será presentado por Salvador Puntas, director del Master en Gestión y Resolución de Conflictos y Mediación de la Universitat de Barcelona y director científico de la formación en Mediación por América Latina, Colombia, Argentina y Ecuador.

Los 400 profesionales del ámbito del bienestar social, procedentes de instituciones municipales, autonómicas y de entidades sociales que participan este año en la Escuela de Verano de Servicios Sociales podrán asistir a un total de 40 talleres y 4 conferencias todas ellas dirigidas al conocimiento teórico y práctico de la mediación como herramienta para resolver de forma positiva los conflictos que puedan surgir en el ámbito familiar, vecinal y social.

De hecho, el objetivo de la Escuela de Verano es acercar a los profesionales a algunas habilidades que les pueden ser útiles en el desarrollo del trabajo social que llevan a cabo y dotar a los participantes de los elementos que les permitan conocer la dimensión comunitaria, concretamente el conflicto en la comunidad. Otro de los elementos de la Escuela es acercar a los participantes a experiencias prácticas, según explicó en una nota la Diputación de Barcelona, institución que organiza el evento.

El 84% de los participantes son diplomados en Trabajo Social, educadores, trabajadores familiares, psicólogos y pedagogos, que trabajan en la Atención Primaria Municipal, y el 16% son profesionales de otras administraciones, como por ejemplo la Generalitat de Cataluña, y de entidades del tercer sector.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2006
L