EL 15 POR CIENTO DE LOS AUTOCARES ANALUDCES SON "PIRATAS", SEGUN LOS EMPRESARIOS DE TRANSPORTES DE LA COSTA DEL SOL

MALAGA
SERVIMEDIA

La Asociación de Empresarios de Transportes de Viajeros por Carretera de la Costa del Sol (ADIBUSOL) denunció hoy en Málaga, que el 15% de los autocares que realizan transportes de viajeros en Andalucía son ilegales.

Los asociados en Adibusol aseguran haber denunciado a estos vehículos piratas en reiteradas ocasiones ante la Dirección General de Transportes de la Junta de Andalucía, "sin ue hasta la fecha hayan actuado contra esta actividad ilegal, a pesar de que hemos aportado las matrículas y fotografías de los autocares".

Adibusol, que compareció ante los medios de comunicación para mostrar su posición sobre el mortal accidente de un autocar de la empresa Bus-Expres, culpa a la Administración del trágico siniestro "por su falta de vigilancia".

Asimismo, los empresarios malagueños responsabilizan a Tráfico "por no pedir las tarjetas de transportes a los autocares en los controls rutinarios, hecho que impide determinar qué autobús es o no pirata".

"Sólo en Málaga, entre 25 y 30 autocares realizan todos los días transportes ilegales, que son utilizados por unos mil quinientos viajeros, a los que se les ofrecen folletos con la lista de bares y restaurantes donde pueden adquirir los billetes".

La citada asociación asegura que los autocares piratas utilizan a diario lugares céntricos de las principales ciudades de Andalucía para iniciar sus trayectos, desobedeciendo las ordnanzas de aquellos municipios que cuentan con estaciones de autobuses.

Adibusol alentó hoy a la Junta de Andalucía a tomar medidas como las adoptadas recientemente por la Generalitar de Cataluña, al retirar los permisos de aquellas empresas que no cumplen con la normativa vigente.

Según las estimaciones de la asociación empresarial, en Andalucía el servicio transporte en autocar -al que consideran el más seguro de todos- desplaza diaramiente cerca de cuatrocientos mil viajeros.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1992
C