14M. ZAPATERO PROMETE GOBERNAR CONTANDO CON LOS AYUNTAMIENTOS Y DAR MAYOR PROTAGONISMO A LA FEMP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, prometió hoy que si preside el Gobierno tras las elecciones del 14 de marzo contará muy especialmente con los ayuntamientos, a los que tendrá en cuenta a la hora de diseñar y aprobar grandes proyectos, y dará un mayor protagonismo institucional a la Federación Española de Municipiso y Provincias (FEMP).
En el act de clausura de la IV Convención Municipal del PSOE, que se celebró en Alcorcón, Zapatero afirmó ante más de 400 alcaldes y concejales socialistas que "España se vertebra sobre todo a través de los ayuntamientos. Ésa será mi primera referencia. Cada ayuntamiento, por pequeño que sea, será escuchado, respetado y apoyado por un gobierno socialista a partir de 14 de marzo".
Asimismo, aseguró que dará un "reconocimiento institucional" a la FEMP, para que los ayuntamientos "cuenten más en la tarea de la goernación del Estado y en la planificación de las grandes decisiones que afectan a los municipios". "Cada año, el presidente de la FEMP comparecerá en el Congreso y en el Senado para hacer un informe anual de la situación de los pueblos, que será debatido y atendido por el Gobierno", explicó.
"No se puede hacer una buena política de vivienda, de escuelas infantiles, de atención a las personas mayores y de integración social si no cuenta con los ayuntamientos", dijo el candidato socialista a La Moncloa. Aprovechó también para reiterar algunas de sus promesas electorales, como la creación de 450.000 plazas de Educación Infantil de 0 a 3 años o la realización de políticas concretas para los más de 2 millones de personas dependientes.
Por otro lado, arremetió contra el candidato del PP, Mariano Rajoy, al que exigió que pida a Aznar que comparezca en el Parlamento y "nos explique lo que está pasando en Iraq".
Negó que el PP pretenda regenerar la democracia, como promete, y dijo: "¿Cómo lo van ahacer si cada día ofenden la democracia con la manipulación de TVE, no yendo al Parlamento, utilizando la Fiscalía y gastando el dinero público para propaganda de su partido?".
"Quienes aspiran a gobernar tienen que establecer sus compromisos, fijar sus posiciones; no vale el 'no sé', 'no contesto', 'no escucho', 'no dialogo' o 'no debato'", señaló en clara referencia a Rajoy. "Quien dice 'no debato', 'no dialogo', 'no contesto' no merece la confianza mayoritaria de la ciudadanía".
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2004
SMO