Avance

Bildu. El Supremo deja a Bildu fuera de las elecciones

- Una Sala del 61 dividida veta todas las candidaturas de la coalición

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha anulado –por nueve votos a favor y seis en contra- todas las candidaturas con las que Bildu pretendía presentarse a las elecciones del próximo 22 de mayo, un total de 254 en el País Vasco y Navarra, al concluir mayoritariamente que la coalición está dirigida y controlada por ETA y Batasuna.

La división ha vuelto a reinar en el seno de la Sala Especial, como sucedió en el caso de Sortu. Nueve magistrados han votado a favor del veto a Bildu mientras que seis se han expresado en contra -al entender que se debería permitir a la coalición concurrir a las elecciones- y firmarán un voto particular, según adelantaron desde el Supremo.

Otro magistrado, José Manuel Sieira, se mostró a favor de dejar pasar parte de las candidaturas de Bildu y también redactará un voto particular.

La decisión de la Sala Especial del Supremo no es definitiva ya que puede ser recurrida ante el Tribunal Constitucional, quien tiene de plazo para resolver hasta la medianoche del próximo jueves, justo antes del comienzo de la campaña electoral.

Por otro lado, el Alto Tribunal ha decidido por unanimidad dejar que algunas de las 19 agrupaciones de electores impugnadas puedan participar en las elecciones. Las agrupaciones vetadas están formadas presuntamente por personas vinculadas a Batasuna y presentadas en aquellas localidades en las que no se alcanzó un acuerdo para concurrir en coalición con Eusko Alkartasuna, según el fallo adelantado por el Supremo.

12 HORAS DE REUNIÓN

Los 16 magistrados de la Sala del 61, encabezados por el presidente del Supremo, Carlos Dívar, han tomado estas decisiones después de más de 12 horas reunidos. Las deliberaciones comenzaron a las 10.15 horas de esta mañana y se desarrollaron casi sin interrupciones, más allá de un breve receso para almorzar sin salir del tribunal.

El resultado de las deliberaciones supone que se ha rechazado la ponencia sobre Bildu realizada por Manuel Alarcón. Esta ponencia ha sido finalmente redactada por el magistrado Francisco Javier de Mendoza.

Las dos sentencias que debe redactar el Supremo se conocerán en las próximas horas, según informaron desde el tribunal.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2011
DCD