Bolsas y mercados
El Ibex pierde un 3,91% en enero ante los retrasos en las vacunaciones y las nuevas restricciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ibex-35 cierra el mes de enero con una caída acumulada del 3,91% y por debajo de la cota de los 7.800 puntos ante la renovada preocupación generada por las nuevas restricciones a la movilidad frente a la ola de contagios de Covid-19 y los retrasos en el proceso de vacunación por demoras en la dispensación del fármaco.
El indicador acabó así el día en los 7.757,50 puntos, lejos de los 8.073,70 puntos en los que arrancaba el mes. Se trata de su cota más baja desde noviembre y desluce además un mes en el que el Ibex había logrado rebasar los 8.400 puntos, precisamente alentado por el optimismo de la vacunación.
Su evolución ha ido de menos a más, puesto que solo en la semana cerrada este viernes se deja un 3,47%, tras retroceder además un 2,21% de una tacada en la sesión de hoy. El peor comportamiento de la jornada lo encajaron las acciones de Ferrovial (-4,69%), BBVA (-4,42%), Amadeus (-3,35%), Aena (-3,27%), Sabadell (-3%) y Repsol (-2,99%).
Tan solo 7 de las 35 compañías que integran el selectivo finalizaron con avances en sus cotizaciones. Las mayores se las anotaron los títulos de CaixaBank (+3,16%), Bankia (+2,75%), PharmaMar (+1,35%), Cie Automotive (+1,02%) y Siemens Gamesa (+0,50%).
Entre las compañías de mayor capitalización también finalizaron con alzas las acciones de Cellnex (+0,23%), pero el resto quedaron en la línea de 'números rojos'. Con descensos en la cotización finalizaron, por ejemplo, Endesa (-2,94%), Naturgy (-2,87%), Santander (-2,68%), Inditex (-2,43%), Iberdrola (-2,10%) y Telefónica (-1,63%).
La prima de riesgo avanzaba por su parte hacia los 61,50 puntos al cierre de la bolsa española, prácticamente en el mismo nivel en el que se movía la víspera.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2021
ECR/clc