Bildu. La Fiscalía presenta su recurso contra Bildu por estar “controlada por Batasuna”
- Asegura que es el “cauce” de la formación ilegalizada para estar en las elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía General del Estado ha interpuesto hoy a las 20.45 horas ante el Tribunal Supremo su recurso de impugnación contra la totalidad de las candidaturas que Bildu ha presentado para concurrir a las elecciones del 22 de marzo, 254 listas entre el País Vasco y Navarra. El departamento dirigido por Cándido Conde-Pumpido asegura en su recurso que “la coalición Bildu es el cauce diseñado y controlado por Batasuna para estar presente en las elecciones”.
La presentación del recurso ante el registro del Alto Tribunal tuvo lugar a las 20.45 horas, a pesar de que desde el gabinete de comunicación de la Fiscalía General del Estado se lanzó una nota de prensa a las 20.00 horas asegurando que el escrito ya había sido interpuesto.
A las 20.45 horas un representante del Ministerio Público acudió al registro del Tribunal Supremo para presentar el recurso, de 400 folios, acompañado de cuatro cajas de documentación y dos CD.
De forma alternativa, el organismo dirigido por Cándido Conde-Pumpido ha presentado un recurso contra 18 agrupaciones de electores formadas presuntamente por personas vinculadas a Batasuna en aquellas localidades en las que no se ha alcanzado un acuerdo para concurrir en coalición con Eusko Alkartasuna.
ARGUMENTOS
Como indicios más relevantes, la Fiscalía aporta documentos que ya fueron apreciados por la Sala del 61 en el proceso que llevó a la ilegalización de Sortu, en los que se reflejaba la intención de “sumar esfuerzos para avanzar en el proceso democrático”, según expresión de la formación ilegalizada.
Entre las pruebas aportadas, figuran conversaciones telefónicas entre dirigentes de Batasuna acerca de la selección de candidatos “limpios”, presiones a personas para que aceptaran ser candidatos, así como las tensiones habidas con los dirigentes de Eusko Alkartasuna sobre la confección de listas, y especialmente, el documento “Herri Akordioa”, que en uno de sus apartados establece los criterios de distribución de puestos en las listas electorales conforme a resultados obtenidos en anteriores comicios y perspectivas de voto en éstas.
Ante el “abrumador porcentaje de candidatos supuestamente independientes” que superan la suma de los partidos legales, y teniendo en cuenta los indicios arriba indicados, la Fiscalía concluye que la coalición Bildu es el cauce diseñado y controlado por Batasuna para estar presente en las elecciones.
Fuentes de la Fiscalía señalaron esta mañana a Servimedia que el retraso en la presentación de estos recursos y el hecho de agotar casi los plazos se debe a que la Guardia Civil les remitió en la tarde de ayer, miércoles, un último informe sobre la coalición formada por Eusko Alkartasuna, Alternatiba y miembros de la izquierda abertzale.
REUNIÓN DEL SUPREMO
La Sala del 61 del Alto Tribunal tiene previsto reunirse esta misma noche para estudiar la admisión a trámite de los recursos.
De admitirse a trámite los recursos de la Fiscalía y los presentados ayer por la Abogacía del Estado, los magistrados de la Sala del 61 deberán dar traslado de los mismos a los representantes de Bildu para que puedan hacer alegaciones. También deberán nombrar ponentes para su tramitación.
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, aseguró ayer, miércoles, que Bildu ha sido “coordinada” por Batasuna y afirmó que la mayoría de los candidatos de la coalición han sido impuestos por la formación ilegalizada en sus esfuerzos por “burlar la ley” y volver a las instituciones.
El Alto Tribunal deberá resolver sobre las impugnaciones presentadas por Fiscalía y Abogacía entre el viernes y el sábado.
La decisión del Alto Tribunal podrá a su vez ser recurrida en amparo ante el Tribunal Constitucional, quien deberá resolver antes de las 24.00 horas del 5 mayo, es decir, antes de que comience la campaña electoral.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2011
DCD/jrv