Madrid. La Comunidad denuncia falta de credibilidad de las previsiones del Gobierno central
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Gobierno madrileño, Ignacio González, denunció hoy la “falta de credibilidad” de las previsiones económicas que el Gobierno central presentó ayer en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), al ser “irreales”, y explicó que la Comunidad de Madrid defiende la política de déficit cero en las administraciones públicas.
González indicó que, en un informe elaborado por el consejero de Hacienda, Antonio Beteta, se afirma que las previsiones de Zapatero complican el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria de las comunidades autónomas para los próximos años.
A su juicio, el Gobierno central debe “revisar su permanente tendencia al optimismo a la hora de prever los crecimientos del PIB, reforzando de esta manera la credibilidad de nuestra economía; debe dotar de transparencia a la aplicación del sistema de financiación autonómica, permitiendo así la planificación financiera de las regiones; debe abonar a las comunidades autónomas los recursos comprometidos en los acuerdos y leyes reguladoras de la financiación autonómica y, finalmente, debe adoptar las reformas estructurales oportunas que lleven a un adecuado nivel del gasto público en el contexto económico actual”.
En el citado informe se señala que el Gobierno central considera que España crecerá en 2011 un 1,3% y un 2,3% en 2012, mientras que la gran mayoría de analistas y organismos nacionales e internacionales prevén para la economía española un crecimiento en 2011 del 0,8%, y todos dejan por debajo del 2% el crecimiento español para 2012.
Las previsiones de crecimiento estimado del PIB para el trienio 2012-2014 efectuadas por el Gobierno superan el umbral mínimo del 2%, por lo que el objetivo de estabilidad del conjunto de comunidades autónomas deberá ser de estabilidad.
González dijo que en el caso de la Comunidad de Madrid, el escenario macroeconómico previsto le exigirá elaborar un presupuesto para 2012 en equilibrio (0% del PIB regional).
Asimismo, afirmó que esto obligará a la Comunidad a redoblar su esfuerzo y compromiso por la estabilidad presupuestaria, a pesar de que, tal y como recoge el último informe del Ministerio de Economía y Hacienda, Madrid fue la única comunidad que cumplió el objetivo de -0,75% del PIB para el año 2010, y lo consiguió con un margen de mejora, alcanzando un -0,70% del PIB regional.
Asimismo, añadió, Madrid es la única región que ha cumplido con el compromiso de control de déficit público en 2008, 2009 y 2010, no teniendo así que presentar Plan de Saneamiento alguno.
“Sin embargo, las previsiones excesivamente optimistas e irreales del Gobierno central, que obligan a mantener equilibrio presupuestario con unos ingresos tributarios menos dinámicos que los que cabría deducir del cuadro macroeconómico oficial, están añadiendo dificultades al escenario actual para que la Comunidad de Madrid, y el resto de regiones, puedan cumplir con sus compromisos de estabilidad presupuestaria”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2011
SMO/caa