El Cermi pide un cambio normativo para mejorar el acceso al empleo público de las personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado a la directora general de la Función Pública del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, Cristina Pérez Prat, la propuesta del cambio normativo para regular el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.
En este sentido, plantea, por una parte, que el real decreto haga referencia y se extienda a las personas con cualquier tipo de discapacidad, y no se limite exclusivamente a las personas con un grado reconocido de discapacidad del 33%.
Entre distintas propuestas, destaca la referencia a la reserva de plazas para personas con discapacidad en las ofertas de empleo público, conforme al proyecto de ley de adaptación normativa a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
En este sentido, pide que se reserve un cupo no inferior al 7% de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad y que, al menos, el 2% sean cubiertas por personas con discapacidad intelectual.
Asimismo, en relación a las convocatorias ordinarias con reserva de plazas, el Cermi considera que "si las plazas reservadas y que han sido cubiertas por las personas con discapacidad, no alcanzan la tasa del 4% de las plazas convocadas, las plazas no cubiertas se acumularán al cupo del 7% de la oferta siguiente, con un límite máximo del 15%", con el objetivo de "avanzar más deprisa" para llegar al 2% de empleados públicos con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2011
RBA/jrv