Empleo

Madrid cierra 2020 con un incremento del 3,8% en la tasa de paro

MADRID
SERVIMEDIA

La ciudad de Madrid terminó el año pasado con un aumento en las cifras de personas sin trabajo situando la tasa de desempleo en un 14%, 3,8 puntos más alta que la registrada al cierre del año 2019, tal y como se recoge en la Encuesta de Población Activa (EPA).

Según informó el Ayuntamiento este jueves, esta cifra supone una disminución de dos décimas respecto al trimestre anterior y mantiene la tasa de desempleo 2,1 puntos por debajo de la media nacional.

La población activa aumentó un 2,5% en términos interanuales, situando el total de empleados en 1.721.200 personas, con una tasa de actividad del 62%, seis décimas más. Además, hay un incremento del 1,5% en la población de más de 16 años, lo que explica que “el aumento del paro no se relaciona directamente con la destrucción de empleo”.

El número de parados ha aumentado un 40,9% si se compara con el año pasado, lo que se traduce en un incremento de 2,5 puntos con respecto al tercer trimestre de 2020. Respecto al número de madrileños ocupados, ha caído un 1,9% en términos interanuales, un descenso de 0,4 puntos en relación al anterior trimestre.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2021
NMB/clc