Castilla y León denuncia un "clamor" de las CCAA para que el Gobierno "pague lo que debe"

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) aprobó hoy el Plan Económico y Financiero de Reequilibrio de Castilla y León, junto con los de otras seis comunidades autónomas, tras dejar fuera del Presupuesto autonómico los 211 millones de euros del Fondo de Convergencia incluidos por el Gobierno regional y que por ahora no serán transferidos.

El Consejo consideró "idóneas" las medidas adoptadas por la Consejería regional de Hacienda, y que permitirán a la Comunidad endeudarse, motivo por el que la consejera se mostró "satisfecha". Sin embargo, Del Olmo señaló que en la reunión se pudo escuchar un "clamor" de todas las comunidades para que el Gobierno pague "el dinero que debe del modelo de financiación", pero "la postura del Ministerio ha sido cerrada".

La responsable de Hacienda denunció que el Gobierno pretende "centrifugar el déficit del Estado a todas las comunidades". Así, explicó que la Comunidad reclama 724 millones (513 procedentes de los fondos de Suficiencia y 211 del Fondo de Convergencia), cantidad muy similar al nivel de endeudamiento. "Con el dinero que nos debe el Gobierno tendríamos un déficit cero", denunció la consejera, subrayando que "se pide un esfuerzo asimétrico".

Por este motivo, la consejera de Hacienda informó de que la Comunidad se mostró en contra de los objetivos de déficit planteados por el Gobierno para los años 2011, 2013 y 2014. "No nos fiamos de lo que va a hacer el Gobierno esos años porque también puede reinterpretar la ley a su manera, como acaba de hacer ahora", señaló. Además, apuntó que parten de previsiones "irreales", con una "recuperación que sólo existe en la mente de la ministra".

A pesar de esto, el CPFF informó favorablemente de la propuesta de objetivo de estabilidad presupuestaria de las comunidades, que será aprobada definitivamente por el Consejo de Ministros.

La representante de Castilla y León destacó que hoy mismo el Senado dio luz verde a una moción de Entesa Catalana de Progrés, con el apoyo del PP y del PSC, que insta al Gobierno a pagar este año a la Generalitat los 1.450 millones correspondientes al fondo de competitividad de 2011. "Si se lo dan a una comunidad lo van a tener que hacer con todas", apuntó la consejera. Del Olmo no descartó que el Grupo Popular presente una moción que recoja las demandas de la Comunidad, en este caso relativas a todo el montante que reclama la Junta. "No perdemos la esperanza, vamos a ver qué ocurre en sede parlamentaria", señaló la consejera.

En cualquier caso, si antes de septiembre el Gobierno no ha tomado una decisión al respecto la Junta mantiene su intención de llegar hasta el Tribunal Constitucional "e intentaremos una ejecución provisional, auque será dificilísimo". "Si se ha dado en los dos años anteriores, ¿por qué éste no?", se preguntó la consejera. "Está claro que el Gobierno quiere privar a Castilla y León de unos recursos que son nuestros", apuntó.

Los planes aprobados corresponden a Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Galicia y Murcia, además de Castilla y León. En total, las medidas incluidas en los planes de las siete comunidades suponen un ajuste total de 4.283 millones de euros. Según informó el Ministerio, estas medidas de reequilibrio garantizan la coherencia de las previsiones presupuestarias de estas comunidades con el límite máximo de déficit del 1,3 por ciento del PIB fijado para ellas dentro de la senda de cosolidación fiscal. Su aprobación permite la autorización del primer tramo de endeudamiento con cargo al déficit de 2011, equivalente al 0,65 por ciento del PIB de cada comunidad.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2011
LMB