Bildu. Rubalcaba ve “puesta en razón” la impugnación de las listas de Bildu
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy que ve “puestas en razón” las demandas de ilegalización de las listas de Bildu que han decidido plantear la Abogacía del Estado y la Fiscalía.
Rubalcaba, en una rueda de prensa en la sede de su departamento, se refirió a que, una vez presentadas estas demandas contra Bildu, es al Tribunal Supremo y, “en su caso”, al Constitucional a los que toca decidir sobre el futuro de estas candidaturas.
El responsable de Interior también se refirió a que los informes sobre Bildu elaborados por Policía Nacional y Guardia Civil son “excelentes” y están “llenos de información”. Explicó que se refería al hecho de que estos informes están “muy documentados”, lo que prueba que las Fuerzas de Seguridad están “muy encima” de todo este asunto.
En este sentido, señaló que estos informes concluyen que Bildu forma parte de la “estrategia” de ETA, a lo que se suma que en las listas de esta coalición electoral hay personas “ligadas” a Batasuna.
“CASO FAISÁN”
Por otra parte, Rubalcaba fue preguntado por el hecho de que la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, haya acusado al vicepresidente de “silencio miedoso” por no querer comparecer en la Cámara Baja para dar explicaciones sobre las últimas revelaciones del “caso Faisán”.
El titular de Interior destacó cómo la formación popular se ha quedado sola en esta solicitud de comparecencia, algo que dijo “quizás debería llevarles a reflexionar sobre su estrategia en materia de política antiterrorista”.
“Ése es el tema, no nos engañemos”, aseguró Rubalcaba, quien añadió que el PP debería de reflexionar sobre por qué está “tan solo” cuando “intenta utilizar la política antiterrorista en el Congreso o contra el Gobierno”. Asimismo, el ministro negó que guarde silencio sobre el “caso Faisán”, ya que ha respondido a numerosas preguntas parlamentarias sobre este asunto.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2011
NBC/gja