Bergareche afirma que la situación accionarial de Cepsa cambiará "en las próximas semanas"

- Defiende que la competencia se ha acentuado en 2010 en el sector de los carburantes

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Cepsa, Santiago Bergareche, afirmó este miércoles que "la situación accionarial de la compañía cambiará en las próximas semanas" y aseguró que la petrolera "continuará realizando proyectos importantes para asegurar la distribución y el suministro energético de España y la competitividad de la compañía en el sector".

Así lo afirmó en la que podría ser la última Junta de Accionistas de la compañía, sobre la que el fondo de Abu Dhabi Ipic (International Petroleum Investment Company) va a lanzar, previsiblemente, una opa por la totalidad del capital social de la empresa.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha admitido a trámite la oferta de adquisición de Ipic, y la operación está pendiente de contar con esta autorización -entre otras, como la de el regulador estadounidense de competencia- para hacerse efectiva. La opa no precisa de la autorización de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

En su intervención ante la Junta (que contó con un quórum del 96%), Bergareche indicó que el precio de la oferta (por la que Ipic comprará a Total su 48,83% en Cepsa) ha sido fijado en 28 euros por título, más un dividendo complementario de 0,50 euros por acción, que se abonará a los accionistas (incluido Total) el próximo 9 de mayo.

Sumando dicho dividendo complementario a los 0,45 euros por título abonados el pasado diciembre, la retribución al accionista con cargo a 2010 ascenderá a 0,95 euros por acción, lo que representa un incremento del 18,7% en comparación con el ejercicio precedente y un "pay out" del 60,8%.

Con la opa de Ipic, Total pondrá fin a su presencia en Cepsa (que se remonta a 1991) y la compañía española pasará a ser una filial de Ipic (que hasta ahora sotentaba un 47,02% del capital de la petrolera, de la que es socio desde 1988).

Bergareche aludió en su discurso a la situación de la economía española, que a su juicio no permite "pensar todavía en una clara recuperación, que se promete lenta y complicada".

TENDENCIA ALCISTA EN 2011

En cuanto al sector energético, el presidente de Cepsa presagió que a lo largo de este ejercicio se mantendrán desequilibrios en los mercados, continuando con la tendencia alcista del precio de la energía iniciada en el segundo semestre del año pasado.

De hecho, el crudo Brent aumentó su precio en 2010 un 29% en comparación con 2009. En España, "inmersa en la crisis", el consumo cayó un 2% el año pasado; un descenso que Bergareche calificó de acusado.

"Este panorama ha acentuado, todavía más, la competencia entre los operadores presentes en el mercado, deteriorándose consecuentemente los márgenes comerciales", afirmó, en contra de la tesis que defiende la Comisión Nacional de la Competencia, que en un reciente informe cifró en 1.600 millones la cantidad que los españoles pagan de más por la falta de competencia en el sector de los carburantes.

En cuanto a los resultados de la compañía (que en 2010 ganó 418,1 millones, un 55% más), el presidente del grupo consideró que, pese a haber sido en 2010 "notablemente mejores" que en 2009, "no hemos conseguido recuperar los niveles de beneficio que responden a la serie histórica de los últimos años, por lo que todavía tenemos un camino por recorrer lleno de retos".

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2011
CCB/gja