Pandemia
La Comunidad de Madrid informa a 200.000 comunidades de vecinos sobre las restricciones y precauciones a adoptar frente a la Covid-19.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid, en colaboración con el Colegio de Administradores de Fincas (CAFMadrid), inició este martes una campaña informativa en más de 200.000 comunidades de vecinos de la región sobre el cumplimiento de las medidas vigentes en materia de restricciones frente a la Covid-19, explicó el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez.
Recordó que ayer, él y la presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid, Isabel Bajo, acordaron la puesta en marcha de esta campaña en comunidades de vecinos y portales de la región.
Con ello, afirmó, se pretende concienciar a la población sobre la importancia que tiene el cumplimiento de las nuevas medidas adoptadas para los domicilios, ya que el 80% de las transmisiones se están detectando en el ámbito familiar.
En la Comunidad de Madrid existen más de 200.000 comunidades de propietarios, de las cuales el 80% son gestionadas por más de 3.500 Administradores de Fincas colegiados. Pérez consideró que se deben extremar las precauciones en los espacios comunes de las comunidades de vecinos.
Como ejemplo de las nuevas medidas puestas en marcha por el Ejecutivo regional y que afectan a este sector, tras la aprobación de un decreto que entró en vigor ayer en la Comunidad de Madrid, quedan prohibidas las reuniones de no convivientes en domicilios, salvo en aquellos casos en los que se necesite cuidar a terceras personas.
“El objetivo es claro, hay que reducir drásticamente los contagios que se están produciendo dentro de las familias, que alcanzan hasta el 80% de las transmisiones”, destacó Pérez.
Asimismo, insistió en la necesidad de “reforzar mediante avisos preventivos el entorno de las comunidades de propietarios, de manera que toda reunión innecesaria pueda ser aplazada hasta que mejore la situación actual”.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2021
SMO/clc