Sector financiero

Mapfre compra otro 10% de Abante sin esperar a junio del 2022 para apoyar su estrategia de crecimiento vía integración de firmas

MADRID
SERVIMEDIA

Mapfre ha ejercido el derecho de compra que tiene sobre otro 10% de Abante, sin esperar a junio del 2022 como se había estipulado en su alianza, para apoyar el proyecto de consolidación que están liderando la sociedad y permitirle integrar en su seno a nuevas firmas de asesoramiento y gestión de activos.

Así lo anunciaron este martes el presidente de Abante, Santiago Satrústegui, y el director general de Inversiones de Mapfre, José Luis Jiménez, explicando que han decidido acelerar el proceso a la luz de que el acuerdo está “resultando a ambos mejor que lo esperábamos” en las diferentes líneas proyectadas.

La asociación entre Mapfre y Abante tuvo lugar en septiembre del año 2019 para el negocio de gestión de activos y ya nació abierta a la incorporación de otras firmas independientes de asesoramiento. La aseguradora compró entonces un 10% de Abante, con opción a llegar al 20% en tres años y es algo que adelanta ahora.

En virtud del acuerdo, Abante, que por entonces gestionaba activos por valor de 3.500 millones de euros, daba además entrada por vez primera desde su fundación en el año 2002 a un inversor corporativo. Entre los objetivos identificados entonces se fijó también el deseo de dar soluciones globales, financieras y de aseguramiento, a ciudadanos adelantándose tanto al desafío que supone la situación actual de tipos de interés al cero por ciento como al reto de la longevidad y sus jubilaciones futuras.

Satrústegui explicó que el acuerdo está funcionando como planteaban, pero de una manera “bastante deprisa y exitosa”, indicando a título ilustrativo el cierre de su primer vehículo de infraestructuras conjunto, que invertirá en estrategias gestionadas por Macquarie Infrastructure and Real Assets (MIRA), el mayor grupo de infraestructuras del mundo.

El vehículo se ha cerrado con un importe de 300 millones de euros a los escasos tres meses de iniciar el proceso de captación y superando los 200 millones previstos inicialmente: donde Mapfre aporta 100 millones; otro tercio lo suscriben inversores particulares y el restante inversores institucionales. “Es un buen ejemplo de la alianza que tiene que ver con productos que funcionan muy bien”, indicó el presidente de Abante, subrayando que también constata el interés inversor por productos nuevos.

En la parte más corporativa recordó los avances dados con la integración de C2 Asesores en Abante, una firma que suma unos 200 millones de euros en activos gestionados y le permitirá expandirse y crecer en Navarra y La Rioja. Sus socios serán socios de Abante. Asimismo, señaló la compra de 360 CorA, con más presencia en Madrid y que sumaba otros 1.300 millones de euros en volumen gestionado.

El presidente de Abante lo puso como ejemplo de lo que se planteó en la alianza con Mapfre “desde el punto de vista de alternativa de proyecto de participar en la consolidación del sector”, subrayando que, con ambas, incorpora equipos de gente joven, que quieren trabajar en una firma independiente y “trabajar juntos para dar valor al cliente”, con mayores opciones y especialización gracias a una mayor dimensión.

En cuando al objetivo de dar un servicio integral al cliente a lo largo de su vida, también asegurador y de la mano de Mapfre, refirió que ambos socios comparten la idea de que, con la tecnología, se puede extender además la propuesta a un mayor número de clientes.

Con los recursos que aportará Mapfre al adquirir otro 10% de Abante y que eludieron dar a conocer, indicaron que van a “ser capaces de integrar más proyectos” de gente que quiera mantener una gestión independiente, pero también “que haya un jugador en el mundo de la gestión de activos muy potente”.

“Pretendemos un partnership con más socios siempre y cuando compartan unos principios que tenemos muy claros”, precisó al respecto el presidente de Abante, resumiéndolos en “la independencia”, donde el equipo directivo es además socio y tienen la mayoría; que sean “proyectos que apuesten por el largo plazo y no con enfoques cortoplacistas”, como garantía de que “es lo único que permite alinear tus intereses con los intereses de los clientes”, y que deben querer “trabajar como una única compañía”.

El responsable de Inversión de Mapfre confirmó el deseo de “seguir apoyando” y llevar “un poco más arriba” el proyecto, ya que considera a Abante un “líder indiscutible en la gestión” y confesó que en la aseguradora están “muy satisfechos construyendo juntos en los últimos 18 meses”.

Ambos socios están convencidos de que el proyecto de consolidación tiene “mucho recorrido”, después de Abante haya elevado en más de 1.400 millones los activos bajo gestión desde la firma de la alianza en septiembre del 2019.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2021
ECR/gja