Vivienda. UGT considera "positivas" las nuevas medidas de estímulo fiscal a la rehabilitación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT consideró este miércoles "positivas" las nuevas medidas de estímulo fiscal aprobadas a la rehabilitación de viviendas aprobadas por el Gobierno.
El Consejo de Ministros ha subido del 10% al 20% la deducción fiscal en el IRPF por obras de reforma, y la extiende a obras en viviendas distintas de la habitual.
El sindicato "considera bienvenidas todas las iniciativas que se adopten para dinamizar el sector de la construcción, y contribuir así a afrontar el que sin duda es el problema más grave de nuestra economía, que es la enorme destrucción de empleo", subrayó en una nota.
En todo caso, desde UGT apuntaron que a falta de un estudio detenido de las medidas, "es necesario avanzar más en el diseño de un verdadero" Plan integrado de Rehabilitación de Viviendas y Edificios.
MCA-UGT recordó que ya propuso en marzo de 2010 una Estrategia de Estado para la Rehabilitación de Viviendas y Edificios que podría generar 600.000 empleos en la rehabilitación de 200.000 viviendas al año.
Para llevar a cabo un plan de este tipo, la formación sindical ha venido reclamando al Gobierno un esfuerzo inversor que motivase a los ciudadanos a rehabilitar viviendas, con bonificaciones de tipo fiscal y ayudas, que tendrían que depender del coste de cada proyecto de rehabilitación.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2011
BPP/jrv