Egipto. Amnistía dice que "es hora" de investigar los crímenes cometidos por las fuerzas de seguridad durante décadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) señaló este miércoles que los miembros de las fuerzas de seguridad de Egipto que durante décadas han reprimido violentamente a la población deben responder de sus actos.
Así lo afirmó AI con motivo de la publicación de un informe en el que condena el uso de los poderes del Estado de excepción bajo el Gobierno del expresidente Hosni Mubarak.
En el informe, titulado "Tiempo de justicia: el sistema corrosivo de detención de Egipto", Amnistía pide que se abra de inmediato una investigación independiente sobre los abusos contra los derechos humanos perpetrados por el temido Departamento de Investigaciones de la Seguridad del Estado (SSI).
"Bajo la excusa del estado de excepción, se permitió durante años que las fuerzas de la seguridad del Estado del presidente Mubarak perpetraran graves violaciones sin temor al escrutinio ni al castigo", subraya Amnistía Internacional.
Esta organización recalca que, debido a las revueltas árabes, "éste es un momento de cambio fundamental que exige que las autoridades tomen medidas concretas para que los responsables de graves violaciones de derechos humanos rindan cuentas. Los egipcios deben ver que se hace justicia por los abusos contra los derechos humanos cometidos en el pasado".
En este sentido, Amnistía afirma estar dispuesta a poner su archivo de informes de derechos humanos a disposición de las autoridades egipcias para ayudar a la investigación.
El 15 de marzo, tras protestas masivas, el Ministerio del Interior anunció que se había suprimido el SSI y que, en su lugar, se crearía un nuevo órgano de seguridad del Estado, pero no ha dado detalles sobre lo que ocurrirá con los agentes del SSI, si alguno de ellos será sometido a investigación y si se ha puesto en funcionamiento algún sistema de investigación de antecedentes para su integración en las fuerzas policiales.
Por último, Amnistía reclama que se ponga fin de inmediato a los 30 años de estado de excepción y que todas las disposiciones propias del estado de excepción sean anuladas.
En las últimas semanas, Amnistía Internacional ha documentado el uso constante de la tortura, la detención arbitraria, los juicios de civiles en tribunales militares y la represión de la libertad de expresión por las autoridades.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2011
MGR/caa