Pobreza
Vecinos de la Cañada Real amplían la denuncia contra Naturgy y acusan a la eléctrica de cortes “encubiertos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vecinos de la Cañada Real que llevaron a los tribunales los cortes de luz que sufren desde principios de octubre han ampliado su acusación contra la Comunidad de Madrid y Naturgy, a la que acusan de “bajar los niveles de potencia disponible justo antes del corte de luz”, dando lugar a una “sobrecarga inducida” o “corte encubierto”.
Según los vecinos, existen “datos sobre una posible alteración de la instalación eléctrica en el Sector 5 por parte de Naturgy durante el mes de noviembre de 2020, justo antes del corte eléctrico que afecta también a ese sector”. Por tanto, “sospechamos de que la sobrecarga puede haber sido provocada por la propia Naturgy”, explicaron tras ampliar la denuncia.
El último corte de energía comenzó el 2 de octubre y afecta, al menos, a 4.500 personas, particularmente en los sectores 5 y 6 de la Cañada Real. El asentamiento alberga a unas 8.000 personas que viven en una franja de 16 kilómetros de largo establecida hace más de 40 años por migrantes y romaníes, entre ellos miles de niños.
Días después de interponer la denuncia, el Juzgado de Instrucción abrió diligencias previas requiriendo a la policía judicial y a la Fiscalía informes sobre la responsabilidad en el corte de suministro. Desde entonces numerosas organizaciones e instituciones han solicitado una intervención urgente de las autoridades.
En la ampliación de los hechos consta el “agravamiento de la situación durante la gran nevada y la ola de frío, que ha mantenido a los cerca de 4.000 vecinos y vecinas durante más de 10 días a temperaturas bajo cero”, llevando a “más intoxicaciones” por inhalación de gas procedente de las estufas e “ingresos hospitalarios” por frío, así como el fallecimiento de algunos vecinos que, a su juicio, pueden estar relacionados con los cortes de luz.
Según el abogado de los vecinos, Javier Rubio, “la situación es una amenaza grave para la salud de la población en Cañada Real en plena pandemia por coronavirus”, ya que “el frío está produciendo un deterioro en la salud de los habitantes de ambos sectores, más de 1.800 de ellos niños y niñas, entre los que hay recién nacidos”.
La ampliación también señala datos sobre una posible alteración de la instalación eléctrica en el Sector 5 por parte de Naturgy durante el mes de noviembre de 2020, justo antes del corte eléctrico que afecta también a ese sector.
“Sospechamos que la sobrecarga puede haber sido provocada por la propia Naturgy al bajar los niveles de potencia disponible justo antes del corte de luz. Podría hablarse entonces de un corte de luz encubierto o una sobrecarga inducida”, sostienen los vecinos.
A finales de diciembre, varios relatores especiales de Naciones Unidas se dirigieron a España para expresar su preocupación por los cortes de electricidad, que “ponen en peligro la vida de los niños y niñas”.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2021
GIC/clc