Vivienda
Sareb cede cuatro viviendas para fines sociales al Ayuntamiento de Sant Sadurní d’Anoia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) anunció este lunes la firma de un acuerdo con el Ayuntamiento de Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona) para la cesión temporal de cuatro viviendas destinadas a alquileres asequibles.
Según indicó la entidad en un comunicado, Sareb percibirá a cambio de la cesión una contraprestación fija mensual de 125 euros por las viviendas libres y de 75 euros por aquellas que se encuentren ocupadas. Los pagos serán utilizados por la compañía, principalmente, para hacer frente a los gastos de seguros y comunidad, mientras que el Ayuntamiento asumirá los cargos correspondientes a la gestión de la vivienda, así como su mantenimiento ordinario e Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), entre otros.
En 2013 Sareb creó un parque social que incluía 2.000 viviendas y que en la actualidad alcanza los 10.000 inmuebles, después de que la compañía aprobara a principios de 2020 la ampliación del mismo con el objetivo de impulsar la cesión de pisos a administraciones que presenten problemas habitacionales.
Desde su creación, Sareb ha firmado convenios temporales con 13 comunidades autónomas y 28 ayuntamientos, a quienes ha cedido en total 3.036 viviendas. De ellas, en la actualidad se encuentran comprometidas con las administraciones 2.840 casas -de las que pueden beneficiarse 11.360 personas-, mientras que alrededor de 7.160 inmuebles se encuentran todavía disponibles.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2021
IPS/gja