Los fabricantes de coches denuncian que los concesionarios intentan imponer sus principios

- En las negociaciones para la elaboración del código de buenas prácticas

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) lamentó este lunes que la patronal de los concesionarios, Faconauto, "quiera imponer sus principios para seguir negociando un código de buenas prácticas" en la distribución de vehículos.

La organización que agrupa a los fabricantes de vehículos expresó su apoyo a la continuación del proceso de negociación con el resto de participantes y con la coordinación del Ministerio de Industria, sobre el citado código de buenas prácticas.

Según indicó, los fabricantes de vehículos "siempre se han mostrado sensibles al proceso negociador y han estado presentes en aquellos ámbitos donde se les ha requerido. Desde la primera reunión hasta la última (se han celebrado cinco reuniones), Anfac siempre se ha mostrado con un ánimo colaborador".

De hecho, Anfac apoya un código de buenas prácticas donde se establezca un sistema de mediación para la resolución de conflictos.

Al mismo tiempo, entiende que se debe tener especial cuidado en todos los aspectos relaciones con la normativa sobre competencia, tal y como recomendaba el informe emitido el pasado 7 de marzo por la Comisión Nacional de Competencia.

Anfac recordó, en este sentido, los principios básicos sobre los que se asienta dicho informe y que el código de buenas prácticas debería contener: el respeto a la autoorganización de las partes; favorecer la competencia entre fabricantes y entre distribuidores de la misma o distinta red; respetar el espíritu de la reciente reforma comunitaria en materia de acuerdos verticales en el sector de la automoción; incidir en que los agentes afectados no están eximidos de cumplir con las normas de competencia; y que las relaciones entre fabricantes y distribuidores no son de genuina agencia a efectos de la aplicación de las normas de competencia.

Anfac reiteró su predisposición a seguir negociando y solicitó del resto de partes implicadas, la continuación de la mesa negociadora.

Para el presidente de la Comisión de Asuntos Comerciales de Anfac y consejero delegado y director general de Peugeot España, Rafael Prieto, "hemos abierto un proceso negociador, después de solventar una situación anómala para el sector de automoción, con el fin de que haya un código de buenas prácticas en la relaciones entre fabricantes y concesionarios, pero dicho Código debe mantener el respeto al informe de la Comisión Nacional de Competencia y no sobrepasar los límites que nos han marcado". "Por nuestra parte, no habrá problema en concluir el proceso negociador respetando las reglas del juego", añadió Prieto.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2011
CCB/jrv