EL PSOE VE "MALA INTENCIÓN" Y "OBSESIÓN CON CATALUÑA" EN EL RECURSO DE AGUIRRE CONTRA EL PERMISO DE TRABAJO A INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Inmigración del PSOE en el Congreso de los Diputados, Esperanza Estévez, atribuye a la "mala intención" y a "la obsesión que tiene el Partido Popular con Cataluña" el recurso presentado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, contra el real decreto por el que el Gobierno, reformando el reglamento de la Ley de Extranjería, faculta a las comunidades autónomas para dar permisos de trabajo a inmigrantes.
Estévez declaró a Servimedia que lo que Aguirre ha recurrido es sólo "un permiso inicial de trabajo que lo que intenta es facilitar los trámites" y "mejorar la gestión".
Además, manifestó que "quien tiene las competencias de residencia es el Estado", que "no pierde ninguna de las competencias que tiene otorgadas", puesto que "queda subordinado el permiso de trabajo al de residencia". Lo que ocurre, argumentó, es que "desde el Estado hay cosas que no se pueden hacer: hay que hacerlas desde la proximidad".
La portavoz del PSOE considera que "todo lo que sea facilitar que exista menos papeleo y menos colas", e "integrar" la atención al ciudadano, será "mucho mejor". Sin embargo, denunció que los populares "convierten esto en un instrumento contra Cataluña".
"Si no es por mala intención", sentenció, "no se entiende" algo que, en su opinión, no es más que "demagogia y ganas de enfrentarnos, cuando todos formamos parte de una misma realidad que se llama España".
Estévez se preguntó "qué miedo nos ha de causar" que una competencia quede a cargo de una comunidad autónoma o de un ayuntamiento, "que también son Estado". Asimismo, aclaró que estos permisos de trabajo podrá darlos cualquier comunidad.
En su opinión, "aquí no se trata de unos o de otros, sino de ir mejorando nuestro sistema de prestación de servicios" y de irse "conectando cada vez más unos a otros". Por el contrario, añadió, "desde el momento en que estás tratando a una comunidad autónoma como si no fuera Estado, estás ejerciendo la separación".
Estévez tampoco acepta la acusación de que el Gobierno reforme el reglamento antes de modificar la propia Ley de Extranjería. "Esto es una modificación del reglamento", precisó. "Si la Ley de Extranjería acuerda que debe ser de otra manera, ya adaptaremos el reglamento a la nueva ley. El reglamento siempre está sujeto a la ley, y no al revés".
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2009
KRT/caa