Rajoy critica que el PSOE "sólo hace eslóganes" y descuida "la razón y el argumento"

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó hoy que el PSOE "sólo hace eslóganes", en lugar de atender a "la razón y el argumento", y le recriminó estar "muy activo contra el PP" pero "desorientado y pasivo" contra la crisis.

Rajoy tuvo presentes a los socialistas en el discurso con el que clausuró el Congreso Nacional de Nuevas Generaciones, que se ha celebrado en Zaragoza. "Hay gente que está más atenta al eslogan que a la razón y el argumento", denunció, apuntillando que "esa gente sólo hace eslóganes".

También señaló que el PSOE está "envuelto en sus problemas internos" y se muestra "enormemente activo" contra el PP, pero "desorientado y pasivo" ante la crisis económica.

Sobre este último tema, el líder popular reveló que en su visita a Alemania le dijeron que el mayor principal problema de España era el paro juvenil, y reiteró la importancia del empleo para pagar las pensiones.

Según Rajoy, la ratio de tres nuevos pensionistas por cada nuevo trabajador activo sintetiza el fracaso de la política de Zapatero, y además el paro extiende el "desencanto".

Rajoy también criticó el reciente malentendido sobre las posibles inversiones chinas en el sistema financiero español. "Un Gobierno serio no puede ir a China y anunciar que va a haber unas inversiones para que al día siguiente le desmientan", conminó, alertando de que "eso puede suponer que se lo tomen a chirigota", con la consiguiente repercusión negativa sobre la credibilidad y la confianza en la economía.

Para el presidente del PP, España necesita "un cambio a fondo", que "se sepa por dónde va", austeridad en el gasto público y "un millón de emprendedores para acabar con la lacra del paro". A este respecto, lanzó también una admonición a su auditorio de NNGG indicando que eso depende más de la gente joven que de los gobiernos y que "cuando se es joven hay que arriesgarse".

En lo que hace a la temática juvenil, Rajoy abordó también la "inaceptable tasa" de fracaso escolar e indicó que la reforma educativa "será la más importante" que tendrá que hacer el PP si llega al Gobierno. Ésta incluirá, entre otras cosas, la libertad de elección de centro, porque "quien más sabe de sus hijos es su madre y su padre, no un director general, aunque sea del PP", ironizó.

En relación a la UE, Rajoy prometió que, si gana las elecciones, "estaremos en Europa opinando y no recibiendo órdenes". Y, en resumen, aseguró que "esto se puede hacer infinitamente mejor", que la población y particularmente la juventud españolas son mucho mejores que su Gobierno y que lo que tiene que hacer éste es "dar oportunidades" a los jóvenes, "porque de lo demás ya se ocuparán ellos".

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2011
KRT/caa