Hungría organiza una liga de fútbol parlamentaria europea

- Envía una carta a Bono para que diga si el Congreso va a participar

MADRID
SERVIMEDIA

La Presidencia húngara de la Unión Europea quiere organizar una liga de fútbol parlamentaria en la que podrán participar equipos formados por los diputados de las asambleas de cada uno de los 27 países miembros.

Para comunicar este deseo y pedir su conformidad, el presidente del Comité de Deporte y Turismo de la Asamblea Nacional de Hungría, Erik Bánki, se ha dirigido por carta el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, a través de la embajadora magiar en España.

En la misiva se explica a Bono que esta iniciativa forma parte del programa de la Presidencia húngara de la Unión Europea y le informan de que entre los días 8 y 12 del próximo mes de junio tendrá lugar el campeonato de fútbol para los equipos nacionales de los parlamentos europeos.

Esta no es la primera vez que el deporte sirve de hilo de conexión entre las instituciones comunitarias o que permite a los parlamentarios dar su contribución a distintas causas sociales.

Precisamente en junio de 2010, periodistas, representantes de la Comisión y el Parlamento Europeo en Madrid y el equipo Milhistorias de la Fundación Rais, formado por personas sin hogar, celebraron un torneo de fútbol solidario en el marco del Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Inclusión Social, que se celebraba ese año en toda la Unión Europea.

El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, participó en este torneo, en el que se disputaron tres partidos de 25 minutos entre los tres equipos.

López Garrido, gran aficionado al balompié, también fue integrante de uno de los equipos que jugaron una miniliga de fútbol sala cuyo nexo de unión era el Congreso de los Diputados. Entonces los contrincantes eran los policías, los periodistas, ujieres y otros grupos profesionales de trabajadores y diputados de la Cámara Baja.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2011
SGR/caa