La Audiencia Nacional pide dar permiso de residencia a un marroquí que denunció torturas en Guantánamo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha solicitado al Gobierno que otorgue los permisos de residencia y trabajo al marroquí Lahcen Ikassrien, quien presuntamente fue torturado durante su internamiento en el centro de detención que Estados Unidos tiene en Guantánamo (Cuba).
El magistrado, que investiga las presuntas torturas, ha solicitado a las secretarías de Estado de Seguridad e Inmigración que valoren la necesidad de regularizar la situación de Ikassrien, quien desde su llegada a España se encuentra en un limbo legal.
Ruz ha tomado esta decisión después de que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional se mostrará en febrero pasado mayoritariamente a favor de investigar las torturas que supuestamente sufrió Ikassrien durante su internamiento en Guantánamo.
Fuentes de la Audiencia Nacional informaron además de que el magistrado ha decidido dar un plazo de un mes a una asociación de derechos humanos de Nueva York que pidió personarse en la causa como acusación particular para que acrediten que representan a algún perjudicado por los malos tratos que presuntamente tenían lugar en el centro de detención que EEUU tiene en Cuba. Ruz ha rechazado en cambio de plano la personación solicitada por una asociación de derechos humanos de Berlín.
La querella fue admitida a trámite en el año 2009 por el juez Baltasar Garzón, quien en la actualidad se encuentra suspendido cautelarmente.
QUERELLA ARCHIVADA
La otra querella presentada en la Audiencia Nacional por las torturas de Guantánamo fue rechazada ayer, miércoles.
El juez Eloy Velasco decidió rechazar la querella interpuesta contra seis asesores del expresidente estadounidense George W. Bush considerados los "creadores" del andamiaje legal que permitió la apertura de cárcel de Guantánamo, después de que las autoridades de Estados Unidos le comunicaran que ya han abierto una investigación sobre los mismos hechos.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2011
DCD/lmb