ETA. Gil Lázaro dice que el informe policial del "caso Faisán" le da la razón y acredita que Rubalcaba mintió al Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PP Ignacio Gil Lázaro, que ha venido preguntando repetidamente por el "caso Faisán" al vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera que el informe final de la Policía sobre el mismo le da la razón y acredita que su interlocutor ha mentido al Congreso.
Según declaró a Servimedia, él ha dicho en la cámara "lo mismo que ahora la Policía pone oficialmente en conocimiento del Juez Ruz como conclusiones de la investigación policial del 'caso Faisán'", y el propio Rubalcaba "supo siempre" que eso era la verdad, aunque lo calificara como "infamias".
"¿Se atreve ahora Rubalcaba a sostener que el informe final del 'caso Faisán' realizado por la Policía es también una infamia?", preguntó, dando por "acreditadas" unas mentiras que, a su juicio, "le inhabilitan para seguir en la vida pública porque no pueden quedar impunes a tenor de su mayúscula gravedad".
Gil Lázaro se siente respaldado por el informe policial en su tesis de que el chivatazo permitió que la banda destruyera información relevante y recibiera también dinero de la extorsión, y de que el móvil del chivatazo fue político y enmarcado en el proceso de negociación con ETA.
Dado que el vicepresidente lo negó, el diputado popular estima que "de manera ya irrefutable el diario de sesiones se convierte finalmente en un auténtico pliego de cargos contra Rubalcaba", quien habría protagonizado "un intento premeditado de obstruir la acción de la Justicia" y como "una estrategia de encubrimiento de un delito muy grave de colaboración con banda armada".
De acuerdo con Gil Lázaro, Rubalcaba ha mentido para "protegerse a sí mismo", porque "es impensable que el chivatazo lo urdieran por su cuenta los policías imputados", sino que, como sostiene el informe, éstos "tuvieron que recibir necesariamente ordenes superiores". El diputado concluyó que "España no se merece un vicepresidente atrincherado en la mentira que se ha burlado del Parlamento para protegerse".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2011
KRT/lmb