Ampliación

Bankinter reduce un 26,2% su beneficio, tras ganar 48,5 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Bankinter finalizó el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 48,57 millones de euros, lo que muestra un descenso del 26,23% con respecto a los 65,8 millones ganados un año antes.

Según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estos resultados se han obtenido de manera recurrente y sin liberación de provisión genérica. De hecho, de no tener en cuenta la liberación de genérica, el beneficio antes de impuestos

del banco hubiera sido un 3,2% superior.

En cuanto a los márgenes, el de intereses alcanzó los 115,02 millones de euros, lo que muestra un descenso del 28,54%.

Por su parte, el margen bruto se sitúa en los 255,6 millones de euros, que representa un descenso del 15,4% con respecto al de marzo de 2010.

Los activos totales alcanzaron al cierre del trimestre los 54.408 millones de euros, un 3,3% menos.

En cuanto a los recursos de clientes, se situaron en los 41.079 millones (+3,63%).

DUDOSIDAD

Los créditos sobre clientes alcanzaron los 41.087 millones de euros, un 2,14% por encima del mismo periodo

de 2010, mientras que la morosidad se sitúa en el 2,97%.

"Bankinter mantiene sus datos de solvencia y morosidad en niveles de una extraordinaria solidez y muy por encima del resto de sus competidores", señala la entidad financiera.

El riesgo crediticio dudoso cerró el trimestre en los 1.350,77 millones de euros, lo que equivale al 2,97% del

riesgo computable del banco.

Además, las entradas netas en mora han mejorado de forma notable en este primer trimestre de 2011, siendo

un 59% menos que las registradas un año antes.

En total, el ratio de activos problemáticos del banco (riesgo dudoso + subestándar + activos adjudicados), se mantiene estable en un 4,2%, alcanzando los 1.900 millones de euros.

De este modo, las provisiones por insolvencias totales alcanzan los 871,42 millones de euros, aumentando en un 4,54% respecto a marzo de 2010.

Estas provisiones se elevan hasta los 983 millones de euros (+8,8%) si se tienen en cuenta los 112 millones provisionados por inmuebles adjudicados.

Estos activos adjudicados -con un importe bruto valorado en 407 millones de euros- cuentan con una cobertura del 28% sobre el valor contable frente a un 23% de los bancos comparables.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2011
GFM/gfm