La tasa de paro podría alcanzar el 21,3% en el primer trimestre, según las empresas de trabajo temporal
- Si la población activa aumenta un 0,5% interanual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de empresas de trabajo temporal Agett estima que la tasa de paro en España podría alcanzar el 21,3% al cierre del primer trimestre, al sumar 239.000 parados, si la población activa se incrementase un 0,5% anual.
La Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre, que se publicará el próximo 29 de abril, arrojará un descenso interanual de la ocupación del 1,1%, situando el agregado total de ocupados en un nuevo mínimo de 18,19 millones de media trimestral, según el Avance del Mercado Laboral Afi-Agett.
Desde la patronal indicaron que la corrección de la afiliación en los tres primeros meses del año hace pronosticar una caída de la ocupación en 210.000 efectivos, "con lo que se llegaría al mínimo de ocupación del actual ciclo recesivo".
Por otra parte, desde Agett subrayaron que la "estacionalidad favorable" de la Semana Santa y la recuperación del turismo conseguirán revertir la tendencia de deterioro del mercado laboral.
El empleo estacional y el impacto positivo de la recuperación del turismo sobre los sectores anexos "revertirán la tendencia de deterioro del mercado laboral experimentada en los primeros meses del año".
De esta manera, el indicador Afi-Agett prevé una moderación en la reducción de la ocupación del -0,9% en junio frente al -1,1% en marzo.
Los datos de la patronal también destacan que las personas que tienen más de un empleo sólo suponen un 2,1% del total de ocupados, y que además ha caídao 0,5 puntos porcentuales desde el tercer trimestre de 2007, cuando estaba en el 2,6%.
Aquí, ocho de cada diez pluriempleados desempeña sus dos principales ocupaciones en el sector servicios.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2011
BPP/caa