Las comunidades del PP no acudirán mañana a la Mesa General de Negociación de la Función Pública

MADRID
SERVIMEDIA

Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular no asistirán a la reunión de la Mesa General de Negociación de la Función Pública que tendrá lugar mañana viernes, ya que consideran que supondría refrendar la actuación “desleal” y “autoritaria” del Gobierno de Zapatero.

Así lo aseguró el coordinador de Política Autonómica y Local, Juan Manuel Moreno, ante el comportamiento que está teniendo el Ejecutivo de "negociar unilateralmente con los sindicatos" la subida salarial de los funcionarios públicos para el año que viene.

“El Gobierno de Zapatero está dando una nueva muestra de descoordinación, de caos y de falta de rigor a la hora de abordar un tema tan importante como la función pública”, aseguró.

Moreno denunció la "falta de talante y de consenso" del Gobierno que negocia “de espaldas” a las comunidades autónomas y a la administración local, a pesar de que ambas representan el 74,4% del empleo público en España.

“El Ejecutivo de Zapatero se toma a chufla a las CC.AA. y los entes locales. Omite todas las exigencias de lealtad institucional y colaboración interadministrativa y está ignorando la opinión de gobiernos autonómicos y locales democráticamente elegidos”, añadió.

Manifestó que "el Ejecutivo da muestra de su totalitarismo a la hora de tomar decisiones, de su falta de sensibilidad hacia la Administración periférica y, sobre todo, de la falta de rigor y el caos que reinan en el propio Consejo de Ministros.

El coordinador del PP lamentó el “desprecio” del Gobierno hacia las autonomías y las administraciones locales, que carecen de información a pesar de que los medios de comunicación publican aspectos de la negociación desde el 16 de septiembre.

“No contar con las autonomías, ni los ayuntamientos, ni las diputaciones en medidas que estarán incluidas en los Presupuestos es una irresponsabilidad política y económica”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2009
PAI/jrv