ETA. Los dos etarras detenidos pertenecían a un comando activo hace una década
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dos presuntos miembros de ETA detenidos esta madrugada por la Guardia Civil pertenecían al "comando Erreka" de la banda terrorista, el cual estaba activo al menos desde hace una década, y ya aparecían citados en los papeles incautados a Susper en el año 2002.
Según informó el Ministerio del Interior, los dos detenidos en Legorreta (Guipúzcoa) formaban un "comando legal activo desde hace varios años" pero han podido ser capturados gracias a una operación impulsada por el Juzgado Central de Instrucción número 3 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Los arrestados son los hermanos José Aitor Esnaola Dorronsoro, de 40 años de edad, e Igor Esnaola Dorronsoro, de 36 años de edad. Ambos residían en Legorreta (Guipúzcoa).
A los detenidos se les imputa su integración en un comando legal de ETA que respondería al nombre de Erreka y que estaba operativo desde hace varios años. Ya figuraba en la documentación intervenida en Francia a Juan Ibón Fernández Iradi, alias “Susper”, cuando fue detenido el 19 de diciembre de 2002 en Tarbes (Francia).
En aquel momento, los servicios policiales encontraron una nota codificada que incluía la identidad de los componentes del comando. Más recientemente, en la operación de la Guardia Civil contra la estructura Halboka de ETA, en la que fueron detenidos varios abogados del colectivo de presos de la banda terrorista, también fue intervenida documentación relativa a este comando.
El análisis de la documentación, así como las investigaciones posteriores, condujeron a la identificación plena de los detenidos como componentes del comando legal de ETA.
El Ministerio del Interior ha destacado que, con la operación de esta madrugada, se desarticula el segundo comando legal de ETA desde su declaración de alto el fuego. El anterior fue el comando Otazua, detenido el pasado mes de marzo en Vizcaya.
En la operación de este martes, que se mantiene abierta, han participado alrededor de 200 efectivos de la Guardia Civil (especialistas de información, del Grupo de Acción Rápida, desactivación de explosivos, equipos cinológicos, etc.).
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2011
NBC/PAI