GALICIA. FEIJÓO: LA XUNTA AVALARÁ LA COMPRA DE UNA FÁBRICA DE PASCUAL EN LUGO SI TIENE "VIABLIDAD ECONÓMICA"

LUGO
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se expresó hoy en términos similares a los de su consejero de Medio Rural, Samuel Juárez, respecto al futuro de la fábrica que el grupo Leche Pascual tiene en la localidad lucense de Outeiro de Rei, cuya plantilla está sometida a un ERE temporal que terminará el 4 de diciembre. Feijóo confirmó que la Xunta avalará uno de los proyectos presentados por las cooperativas gallegas, siempre que sea “viable” económicamente.

Núñez Feijóo hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno gallego, que se celebró de forma extraordinaria, y por primera vez, en Lugo.

El presidente autonómico confirmó que los técnicos del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape) están evaluando los dos únicos proyectos presentados, uno de ellos liderado por Feiraco, para “determinar si tienen viabilidad económica”.

Si ambas iniciativas tienen futuro desde el punto de vista empresarial, dijo el presidente de la Xunta de Galicia, el Gobierno gallego “escogerá el mejor y contará con las ayudas y los avales correspondientes”.

Según el presidente gallego, sería “una satisfación que los proyectos fuesen viables económicamente”, o lo que es lo mismo, que contasen “con financiación propia” para que la Xunta de Galicia sólo tuviese que ayudar a los promotores “allí donde no llegasen” con sus propios recursos.

Sobre los plazos que maneja la Xunta de Galicia, dado que el ERE finaliza el 4 de diciembre y la empresa propietaria podría iniciar de inmediato la extinción de contratos, Núñez Feijóo reiteró que la principal preocupación de su Ejecutivo son los trabajadores de la factoría.

El presidente dejó claro que el Gobierno gallego nunca compartió la decisión de Leche Pascual, porque el expediente de regulación de empleo se centró en una planta de “forma completa y absoluta”, mientras que otros centros de trabajo del mismo grupo continuaron abiertos “y casi con el 100% de la plantilla”.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2009
MAG/jrv