IPC. Toxo acusa a empresas del sector servicios de disparar la inflación

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, acusó este martes a las empresas del sector servicios de estar repercutiendo toda la subida del IVA en los precios y de estar aumentando sus márgenes, lo que está provocando el alza de la inflación.

En rueda de prensa en el marco de una jornada sobre economía verde y trabajo decente, Toxo se refirió a los datos del IPC de marzo y criticó que “seguimos teniendo una tasa de inflación interanual muy alta que sigue gravando la competitividad de la economía española en relación con los países de referencia”.

El líder de CCOO explicó que mientras que la inflación subyacente muestra “la atonía de la actividad económica del país”, el dato general “se está viendo perjudicado” para la actuación “irresponsable” de estas empresas.

Así, denunció la “escasa responsabilidad de algunos sectores empresariales en la formación de precios, sobre todo los menos expuestos a la competencia internacional”, como la distribución en el sector servicios.

Según Toxo, estas empresas “han repercutido toda la subida del IVA y están aumentando los márgenes con un comportamiento muy poco responsable”.

Además, criticó que en algunos sectores se esté apuntando a los salarios como los causantes de la subida de los precios, cuando este factor tiene “una incidencia mínima” en la inflación y se están comportando de forma “tremendamente responsable”.

Sobre la evolución de la inflación subyacente, que creció menos de la mitad que el índice general, Toxo apuntó que era “de esperar” ya que se ve afectada por la atonía de la economía y el consumo, provocada por la reducción de los salarios en la función pública, las pensiones y la disminución de la inversión pública.

Esta situación, sumada a la del sistema financiero “que es el problema principal del país”, está provocando el “retraso en la salida de la crisis y, desgraciadamente, destrucción de empleo”.

En este sentido, el secretario general de CCOO apuntó que la destrucción de empleo se reflejará en la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, que traerá malos datos. “Me temo que los datos que nos va a aportar no van a ser una invitación al optimismo”, dijo Toxo.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2011
MFM/jal