Lo mejor del "hip hop" nacional hace “rap contra el racismo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de dos millones de jóvenes adolescentes disfrutarán de la canción y el videoclip "Rap Contra el Racismo", en el que han participado 14 de los mejores raperos de la escena nacional.
Así lo explicó en rueda de prensa el presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, quien junto al director general del Instituto de la Juventud, Gabriel Alconchel presentó este lunes la campaña que ambas entidades promueven.
En concreto, este tema cuenta con la participación desinteresada de el Chojin; Locus y Nerviozzo (de Dúo Kie); Gitano Antón y El Langui (La Excepción); Nach; Lírico, Kase O y Sho-Hai (Violadores del Verso); Xhelazz; Titó y El Santo (Falsalarma); Zatu (SFDK), y Ose.
Según Ibarra, durante la campaña se repartirán 3.000 DVD con dicho rap en centros educativos y juveniles, con lo que se espera llegar a unos 75.000 adolescentes.
“Además se difundirá en YouTube, redes sociales y en las webs de los propios artistas implicados”, prosiguió, con lo que “estimamos un impacto de dos millones de jóvenes a lo largo de su duración”, agregó Ibarra.
Como complemento a la campaña, se pondrá en marcha un concurso de raps y grafitis contra el racismo en Internet, dirigido a fomentar la creatividad de los adolescentes contra esta lacra social.
Los participantes deberán enviar sus creaciones al correo electrónico "rapcontraelracismo@gmail.com", donde se recogerán todas sus propuestas.
UN MENSAJE MUY CLARO
Con versos como “tú no eres racista, tío eres imbécil, por culpa de unos padres ignorantes eres dócil”; “cobarde sin actitud, si algún día te enfrentas a tus demoniosverás que son blancos como tú”; “en el artículo número uno escrito está, nacemos libres iguales en derecho y dignidad, a ver ¿por qué es tan difícil llevarlo a cabo fuera del papel?” o “supongo que no hacía falta ni decirlo les queda claro ¿no? el rap está contra el racismo”.
Cada uno de los 14 artistas ha compuesto y rapeado ocho compases de esta canción, que según el Chojín pretende ”influir en los jóvenes para acabar con un problema que está ahí”.
Fue él quien reunió y coordinó a los demás compañeros en esta iniciativa, para “poner nuestro granito de arena y aprovechar las facilidades que este mundo da” a la hora concienciar y sensibilizar entre los jóvenes.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2011
AGQ/lmb