22-M. Tomás Gómez reconoce a Zapatero el mérito de "profundizar la democracia" en el PSOE
- Afirma que el proyecto de Esperanza Aguirre es el de un "Madrid S.A." totalmente "clasista"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del Partido Socialista a presidir la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, aseguró hoy en un mitin celebrado en Alcalá de Henares que tenía "muchas ganas" de compartir un acto público con José Luis Rodríguez Zapatero, al que atribuyó el mérito de "profundizar la democracia" interna en el PSOE.
Gómez, que compartía por primera vez un acto público con Zapatero desde la celebración de las primarias en el PSM, subió exultante a la tribuna y abordó de entrada el argumento de este encuentro con el líder de su partido.
Quiso apartar cualquier duda sobre su relación asegurando que "tenía enormes ganas de estar contigo en un acto en Madrid, en tu casa". La ovación fue intensa, como cuando hicieron juntos su entrada al polideportivo.
"Llegaste de la mano de la democracia real" a la Secretaría General del PSOE, dijo, "y gracias a ti, este partido ha profundizado aún más en esa democracia de la que nos sentimos tan orgullosos".
Según Tomás Gómez, el líder socialista ha enseñado a todo el partido que "elegimos a quien queremos", pero además ha demostrado que "queremos a quien elegimos".
Recordó que el actual Gobierno presidido por Zapatero tiene "más de 300 días de crédito por delante para "transformar la realidad" de acuerdo al compromiso que adquirió el PSOE con sus millones de votantes.
Arremetió entonces contra su oponente del PP, Esperanza Aguirre, de quien dijo que tiene un proyecto netamente "clasista" para un "Madrid S.A." en el que sólo se gobierna para "los privilegiados".
"Si eres rico y del norte, Esparanza es tuya aunque no la votes; pero si eres del sur o del este, nunca será tuya aunque la votes", aseguró Gómez.
El PP sólo tiene un proyecto político de "arriba y abajo" en virtud del cual se separa a los niños, se privatizan los servicios públicos, se recortan las becas y hay "un ascensor para ellos y un Metrobús para los demás".
Para Esperanza Aguire, dijo, no hay ciudadanos, "hay usuarios" y la posibilidad de que los más ricos sigan siendo ricos. "Esperanza es una privilegiada que sólo gobierna para los privilegiados", y frente eso Gómez dijo presentarse con un ideario de izquiedas que haga subir a la gran mayoría un un "ascensor social" de progreso.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2011
SGR/pai