Discapacidad
Dincat pide a los candidatos a la Generalitat “un compromiso serio” con la discapacidad intelectual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La federación Dincat reclamó este martes “una legislatura comprometida con las personas con discapacidad intelectual” a todos los candidatos a las próximas elecciones catalanas.
Por este motivo, la principal organización de familias y personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de Cataluña organizó hoy un debate electoral entre responsables de los principales partidos políticos, a fin de conocer sus opiniones sobre discapacidad y la atención a los servicios sociales.
Asimismo, Dincat aprovechó para presentarles un documento con sus principales reivindicaciones, e instó al futuro Gobierno catalán a ponerlas en marcha.
En primer lugar, reclamó acabar con “las inaceptables” listas de espera para acceder a servicios, residencias, centros de día, etc., lo que exige “más fondos y la concertación de nuevas plazas”.
También defendió la actualización urgente de las tarifas y de las subvenciones por los conciertos de servicios, así como un “plan de choque” que permita a las entidades hacer frente a los gastos extra fruto de la pandemia del coronavirus y superar “la infrafinanciación crónica que arrastra el sector”.
Solicitó además una apuesta por el “trabajo digno”, que fomente la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual en el mercado ordinario y más fondos para los Centros Especiales de Empleo, así como impulsar la educación inclusiva de estos alumnos y mejorar la financiación de los conciertos.
Por otro lado, propuso incluir el enfoque de discapacidad en la atención sanitaria para mejorar la atención que estas personas reciben; reclamó una ley catalana del Tercer Sector de Acción Social que reconozca la labor de las entidades sociales y facilite sus tareas; pidió adaptar todos los servicios dirigidos al colectivo a la Convención de la ONU sobre las Personas con Discapacidad; y exigió que la accesibilidad cognitiva esté garantizada en todas las comunicaciones, infraestructuras, edificios y demás servicios dependientes de la Generalitat.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2021
AGQ/clc