González (BBVA) advierte de que el Estado no puede convertirse en gestor de cajas en crisis

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del BBVA, Francisco González, pidió este viernes rapidez en la recapitalización del sector financiero español y se mostró contundente al afirmar que el sector público no puede convertirse en gestor de entidades en crisis.

González hizo estas declaraciones durante su intervención en el “VI Foro Hispano-Alemán”, que se celebra en Berlín.

El presidente de BBVA relató que en España existen muchas entidades financieras, en referencia a las cajas, que "se encuentran en una situación delicada debido a sus errores".

González valoró que el Gobierno haya aprobado la ley que permite a las cajas convertirse en bancos, si bien advirtió de que, "en este momento, es fundamental actuar bien y rápido. Y ambas cosas son igualmente importantes".

Para el máximo responsable de BBVA, es necesario identificar las necesidades de capital de cada institución concreta; capitalizarlas, y en caso de que se haga con dinero público, "devolverlas rápidamente al mercado a través de un mecanismo de subasta pública y transparente".

Por ello, González añadió que a estas subastas que se hagan se deberían presentar los jugadores "más fuertes del sistema financiero español e internacional, los más solventes y los que tengan la reputación más sólida y mayor capacidad de gestión".

"El objetivo es que al final el sistema financiero español esté compuesto únicamente por entidades sólidas, bien gestionadas y todas ellas sometidas a la disciplina del mercado. Lo importante es hacerlo rápido. No en años, sino en meses", aseveró.

En este sentido, puntualizó que "no se puede esperar cinco años para terminar, el sector público no puede convertirse en gestor de las entidades en crisis".

Por otra parte, en cuanto al mercado laboral, dijo que en España es "muy importante" alcanzar en el mes de abril un acuerdo "ambicioso" que elimine los problemas de la negociación colectiva y genere empleo de manera intensa y rápida.

En opinión del banquero, "debemos aprovechar para hacer una reforma laboral que elimine los problemas de la negociación colectiva y relacione los salarios con la productividad".

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2011
GFM/caa