Las emisiones de CO2 de las eléctricas se dispararon en marzo por culpa del carbón, según WWF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sistema eléctrico peninsular cerró el mes de marzo con un incremento del 82,84% de las emisiones de CO2 con respecto al mismo mes de 2010, como consecuencia del aumento de la generación eléctrica con carbón autóctono.
Así lo revela el Observatorio de la Electricidad de WWF, que lamenta que este dato negativo "haga sombra" al "récord histórico" batido ese mismo mes en cuanto a producción de electricidad con energía eólica, que supuso un 19,3% del total.
En concreto, WWF señala que el uso del carbón para producir electricidad ha pasado de representar el 3,8% del mix eléctrico en marzo de 2010 al 12,8% actual.
Según esta organización, la mayor producción con combustibles fósiles empeoró también los valores de las emisiones específicas de dióxido de azufre y de óxidos de nitrógeno.
La generación nuclear, que representó el 18,5% del mix eléctrico peninsular, disminuyó ese mes con respecto a febrero y mejoró "considerablemente" respecto a marzo de 2010.
En comparación con los datos de emisiones de febrero de 2011, el incremento de las emisiones totales del sector en marzo es del 5,21%.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2011
LLM/jrv