Costa de Marfil. Amnistía dice que "no está claro" que las tropas de la ONU protejan a los civiles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, afirmó este miércoles que "no está claro" que el principal mandato de las tropas de la ONU, principalmente, y también de Francia sea la protección de los civiles ante la situación de violencia que vive Costa de Marfil.
Este país vive desde hace varias semanas en un denso clima de violencia que ha degenerado en guerra civil, después de que Laurent Gbagbo se negara a reconocer su derrota en las elecciones presidenciales del pasado 28 de noviembre, en favor del presidente electo, Alassane Ouattara.
En una rueda de prensa en Madrid, Beltrán mostró su preocupación por la situación actual del país, que calificó como "catástrofe de derechos humanos" al haber cometido ambos bandos "gravísimas violaciones de derechos humanos", con "masacres a gran escala" al oeste del país.
"Hemos podido documentar que ha habido ataques contra civiles cometidos por ambas partes, en venganza por la posible colaboración de estos civiles con el otro grupo", apuntó.
Beltrán señaló que las fuerzas de la ONU y de Francia "están atacando objetivos militares" y destacó que la principal misión de estas tropas es tomar "todas las medidas oportunas para evitar víctimas civiles".
Sin embargo, lamentó desconocer las "garantías" para que cumplan esta labor. "No está claro que ése sea el principal mandato ahora mismo de las fuerzas de Naciones Unidas, especialmente", apostilló.
Por último, Beltrán abogó por investigar los hechos cuando se supere "esta catástrofe de derechos humanos", por lo que aplaudió que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU haya aprobado crear una comisión internacional de investigación en Costa de Marfil.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2011
MGR/jrv