Un asesor electoral predice que a Barreda y Vara les irá "muy mal" por "matar al padre"

MADRID
SERVIMEDIA

El consultor político José Luis Sanchís, que desde 1977 ha asesorado en más de un centenar de campañas electorales en España y América, pronostica que a los presidentes autonómicos de Castilla-la Mancha y Extremadura, los socialistas José María Barreda y Guillermo Fernández Vara, les va a ir "muy mal" en los comicios de mayo "porque han matado al padre", el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Sanchís ofreció este diagnóstico a Servimedia al hilo del anuncio de Zapatero de que no repetirá como candidato socialista en las elecciones generales de 2012. Tanto Barreda como Fernández Vara le habían pedido que aclarara cuanto antes su futuro político.

Según advirtió Sanchís adaptando la terminología freudiana, "cargarte al padre es una locura", porque, aunque a los hijos les haga "muy fuertes" momentáneamente, el conjunto del electorado del partido, en este caso el PSOE, suele castigar la felonía.

Con todo, este asesor electoral corrobora que "lo único que podía hacer" Zapatero era anunciar su retirada, "porque se estaba convirtiendo en una carga demasiado pesada para el PSOE", por culpa de un debate suscitado por él mismo.

Para Sanchís, el presidente ha errado en "el manejo de los tiempos y el ojo crítico" al revelar que un dirigente del PSOE ya conocía su decisión, pues ello "provoca una situación de indecisión" que alimenta los comentarios en la prensa. "Eso no se hace público", le recriminó. "Es un problema personal que tiene que llevarse a la tumba".

Pese a que este consultor político augura que el anuncio "de primeras va a ir en contra del PSOE" y sus expectativas para el 22-M (además de Extremadura y Castilla-La Mancha, vaticinó malos resultados en Asturias, Baleares y quizá Aragón), a medio plazo no descarta que el sucesor de Zapatero pueda devolver la confianza al partido.

Ahora bien, si tal fuera el caso, Sanchís distinguió que, si ese sucesor fuera el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, tendría convencida a la opinión pública antes de empezar; si lo fuera la ministra de Defensa, Carme Chacón, "lo tendría que pelear", y si fuera otra persona, se tendría que ganar la confianza a posteriori, como en su día hizo el propio Zapatero tras ser elegido contra todo pronóstico secretario general del PSOE en el Congreso de 2000.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2011
KRT/caa/gfm