ANDALUCÍA. LA JUNTA NO DESCARTA QUE LA DEUDA HISTÓRICA SE PAGUE CON SUELO

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

La consejera de Economía y Hacienda del Gobierno andaluz, Carmen Martínez Aguayo, aseguró hoy que será una comisión mixta entre la comunidad andaluza y el Estado la que "concluirá la fórmula y el momento" en el que se pagará el montante pendiente de la "deuda histórica" andaluza para que esté abonada en su totalidad en marzo del 2010, tal y como se recoge en el Estatuto de Andalucía.

De este modo, en la sesión de control en el Parlamento andaluz, la consejera señaló que la liquidación de la Disposición Adicional Segunda del Estatuto de Autonomía se hará efectiva en los plazos marcados en el texto estatutario aunque reconoció que desconoce la fórmula.

Así respondió, Martínez al diputado popular Javier Arenas, quien preguntó si el Gobierno "se atreve a pagarle a Montilla en especias" y exigó al Gobierno andaluz a que la deuda esté abonada "antes de marzo de 2010".

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, subrayó el pasado martes que el "procedimiento de pago" de la deuda histórica de Andalucía será acordado por el Ejecutivo y la Junta andaluza en el seno de la Comisión Mixta de Asuntos Económicos. Por su parte, y según explicó Arenas, el presidente aragonés, Marcelino Iglesias, aseguró que la deuda se pagará a Andalucía "con solares y edificios", tal y como ha ocurrido con Aragón.

El Estado y la comunidad aragonesa acordaron recientemente resarcir la deuda del Gobierno con Aragón, que asciende a 592 millones de euros, mediante la cesión de suelo, además de 32 millones para saldar la deuda de la DGA por la Expo de Zaragoza 2008 y 22 para la segunda estación del AVE.

"Están mintiendo más que con la crisis", subrayó Arenas, al tiempo que dijo, "lo prometido por ustedes sigue siendo deuda", o que calificó de una "auténtica vergüenza".

Además, destacó que no incluir en los PGE de 2010 ninguna cuantía para liquidar la deuda histórica supondrá un "absoluto desprecio" a los andaluces.

A este respecto, la consejera reiteró que la deuda se abonará "antes de 20 marzo de 2010" y que "el pago será el que más le interese a Andalucía, dentro de las fórmulas existentes en el marco del Derecho y de mutuo acuerdo".

Además, destacó que, desde el Gobierno andaluz, esta cuestión se ha tratado "con máxima trasparencia" y dejó claro que cuando se cancele la deuda, acudirá "a dar cuentas" al Parlamento regional, al tiempo que achacó a los populares que "los andaluces hubieran agradecido más que ustedes hubieran liquidado la deuda cuando gobernaban", finalizó.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2009
CDM/isp