Aena responde a Ryanair que el “finger” de Alicante le cuesta 32 céntimos por pasajero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aena afirmó este martes que el coste del servicio de pasarela telescópica (el “finger”) no es un argumento válido para que Ryanair rebaje su actividad en el aeropuerto de alicante, ya que ha rebajado en 2011 un 11% la tarifa por uso de pasarela, que supone un coste de sólo 32 céntimos por pasajero.
Por otro lado, en un comunicado, Aena recuerda que Ryanair utiliza pasarelas en otros aeropuertos como Barajas, Barcelona y Gran Canaria, y no pone en duda la viabilidad de la operación.
Pese a estos argumentos, asegura que estudiará cualquier alternativa de operación de Ryanair, siempre que no ponga en riesgo la calidad y seguridad en la prestación del servicio y no suponga una discriminación para el resto de aerolíneas.
A este respecto, asegura que los procedimientos sobre el embarque y desembarque de los pasajeros no obedecen a una decisión arbitraria del Aeropuerto de Alicante, sino que son fruto de su obligación de asegurar la prestación de un servicio con todas las garantías.
Además, explica que ha ofrecido a Ryanair, al igual que al resto de compañías, la posibilidad de utilizar posiciones en remoto (no hacer uso de la pasarela) y trasladar a los pasajeros en autobús y que la compañía también rechaza esta opción y presiona para realizar el embarque a pie.
Por otro lado, destaca que en su conjunto, los costes medios de escala en el Aeropuerto de Alicante son un 55% más baratos que los de aeropuertos europeos similares en rutas dentro del Espacio Económico Europeo, y un 71% más baratos en las rutas fuera del Espacio Económico Europeo.
De hecho, estos costes son incluso inferiores a los de Aeropuertos turísticos competidores como El Cairo, Túnez y Estambul, ya que son un 22% más baratos en las rutas del Espacio Económico Europeo y un 5% más baratos en las rutas de fuera del Espacio Económico Europeo.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2011
JBM/jrv