El Cermi pide a los grupos parlamentarios que regulen por ley la accesibilidad de las redes sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a los grupos parlamentarios que regulen por ley la accesibilidad de las redes sociales, que en los últimos años han alcanzado gran relevancia como medio de comunicación y relación personal y que hoy usan habitualmente millones de personas.
"No obstante esta importancia como acontecimiento social de primera magnitud, son muchas las denuncias por la inaccesibilidad generalizada de las redes sociales más extendidas, lo que impide o dificulta enormemente la participación de las personas con discapacidad en estas plataformas de comunicación y relación en Internet", afirma el Cermi en una nota.
Según la citada entidad, son muchas las quejas de usuarios con discapacidad por la ausencia de accesibilidad de las principales redes sociales, que no están concebidas con arreglo a criterios de diseño para todas las personas, provocando exclusiones y barreras en el acceso y uso normalizado de estos canales.
Un informe sobre accesibilidad de las redes sociales presentado ayer por la Fundación ONCE indica que ninguna de las mayores redes sociales reúne los criterios mínimos de accesibilidad.
"Ante esta situación de discriminación por falta de condiciones de accesibilidad", el Cermi plantea a los grupos parlamentarios del Congreso una modificación de la legislación española en materia de Internet para que se extienda a las redes sociales las obligaciones de accesibilidad que rigen para las páginas de Internet públicas y para las de las grandes empresas.
"Dado que las compañías que explotan estas redes no han incorporado a iniciativa propia criterios de accesibilidad, pese a la demanda de los usuarios con discapacidad y sus organizaciones representativas, es el momento de que el Estado regule con carácter imperativo unas condiciones básicas de acceso y uso que permitan a cualquier persona disfrutar de estas redes, que constituyen ya uno de los más importantes canales de relación y comunicación", indica la nota.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2011
CAA