EL CERMI INSTA A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS A RENOVAR SUS LEYES DE ACCESIBILIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a las comunidades autónomas a renovar y actualizar su legislación en materia de accesibilidad, para situarla en el paradigma de los derechos, la no discriminación y el cumplimiento efectivo.

A juicio del Cermi, “las leyes autonómicas de accesibilidad, la mayor parte de las cuales datan de los años noventa del siglo pasado, resultan obsoletas, ya que arrancan de una concepción anticuada y superada de la accesibilidad como mera supresión de barreras y adaptación de los entornos”.

Además, “buena parte de estas leyes carecen de aparato sancionador eficaz, por lo que es muy difícil atacar los múltiples incumplimientos y violaciones de la normativa que se producen en todos los territorios”, indica el Cermi en un comunicado.

La legislación autonómica, según el comité de la discapacidad, debe incorporar la concepción sobre la accesibilidad universal que plasma la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2006, “dejando atrás viejos esquemas hoy inservibles”.

A fin de promover un cambio normativo de importancia en las comunidades autónomas, el Cermi y la Fundación ONCE han elaborado un modelo de ley autonómica de segunda generación, basada en los principios de accesibilidad universal, no discriminación y diseño para todos.

Esta propuesta modelo será remitida a los gobiernos autonómicos y al tejido asociativo de cada territorio, para iniciar un proceso de cambio hacia una legislación sobre accesibilidad a la altura de los tiempos.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2009
JHM/caa