SANITAS OFRECE UN SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA GRATUITA A SUS CLIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Sanitas informó hoy de la creación de un servicio gratuito telefónico, Sanitas Responde, para los clientes que sufren enfermedades crónicas y puedan ser aconsejados del tratamiento a seguir por profesionales de la salud.

El director general de Gestión asistencial, Gabriel Beláustegui, afirmó que Sanitas invertirá 3,2 millones de euros y generará 40 puestos de trabajo en este servicio pionero en España.

Beláustegui indicó que esta iniciativa se realiza para el "cuidado, atención y servicio personalizado" de los clientes, y mejorar así las enfermedades crónicas, que afectan al 25% de la población española.

El director de Gestión incidió en que "el reto del sistema sanitario debe ser adaptarse para atender las necesidades de este tipo de pacientes" ya que supone el 70% del gasto sanitario y alcanza al 60% de las personas que tienen entre 45 y 60 años.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la empresa estadounidense Health Dialog, que según Beláustegui, cuenta con 12 años de experiencia, 24 millones de clientes y más de 3.000 profesionales sanitarios.

Por ello, Health Dialog España y Sanitas crean este servicio pionero, que comenzará por asistir a los 300.000 clientes que residen en Madrid, y que a partir del 1 de enero de 2010, atenderán al resto de clientes repartidos por todo el país.

Beláustegui aseguró que "los asesores de salud de Sanitas Responde trabajarán con el objetivo de educar a estos pacientes en su dolencia para que mejoren su estilo de vida y darles la información y herramientas necesarias para conocer y gestionar su enfermedad de manera activa".

Por su parte, el director de planes de salud y Health Dialog España, Philippe Paul, aseguró que con esta iniciativa se utilizarán "recursos únicos en el mundo", como son la aplicación informática para hacer un seguimiento personalizado de los clientes, el seguimiento de protocolos y el ofrecimiento de información sanitaria, tanto por teléfono como por correo ordinario.

Paul considera que el servicio es "complementario del trabajo de los profesionales en sus consultas y apoya la comunicación médico-paciente".

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2009
MPM/isp