Transporte
El AVE perdió un 80% de clientes en noviembre y el avión un 73%
- El transporte público redujo a la mitad sus viajeros en los once primeros meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 244,4 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en noviembre, lo que supone un 45,0% menos que en el mismo mes del año 2019, según informó este jueves el INE.
El transporte urbano disminuye un 46,5% en tasa anual y el interurbano un 47,5%. En los primeros once meses de 2020, el número de viajeros se ha reducido casi a la mitad respecto al mismo periodo del año pasado (-47,2%, de 4.645,1 millones a 2.450,4 millones).
En el transporte urbano, el metro disminuyó sus clientes en noviembre un 50,5% en tasa anual. El metro de Sevilla presenta el mayor descenso (−63,9%) y el de Palma el menor (−38,7%). Entre las ciudades que poseen metro, la mayor bajada en el transporte por autobús se registra en Sevilla (−50,7%) y la menor en Bilbao (−36,7%).
El transporte urbano por autobús disminuye un 43,6% en noviembre respecto al mismo mes de 2019. Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales negativas. Los mayores descensos se dan en Región de Murcia (−59,1%), Principado de Asturias (−53,6%) y Andalucía (−51,7%). Por su parte, Canarias (−32,7%), País Vasco (−37,9%) y Extremadura (−38,0%) registran las menores bajadas en el transporte por autobús.
INTERURBANO
En lo que se refiere al transporte interurbano, el autobús se deja un 43,8% de clientes en noviembre, el ferrocarril un 49,9% y el marítimo un 58,6%. El aéreo baja un 73,3% respecto a noviembre de 2019 y se queda en 865.000 pasajeros.
Cercanías cae un 43,1% en el transporte por autobús y un 47,5% en el transporte por ferrocarril. La media distancia baja un 43,5% en el transporte por autobús y un 64,1% en el ferroviario. Por último, la larga distancia disminuye un 75,6% en el transporte por autobús y un 79,4% en el ferrocarril. Dentro de este último, el AVE cae un 80,4% y se queda con 358.000 viajeros.
ESPECIAL Y DISCRECIONAL
En noviembre, más de 33,1 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional, lo que supone un descenso del 30,3% en tasa anual. El número de pasajeros del transporte especial baja un 5,6% y supera los 30,4 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar se reduce un 6,0% y el laboral un 4,1%. Por su parte, el transporte discrecional disminuye un 82,2% respecto al mismo mes del año 2019, con más de 2,7 millones de viajeros.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2021
JRN/gja