1.400 TRABAJADORES EVENTUALES DE SEAT MARTORELL PARARON EN PROTESTA POR EL ADELANTAMIENTO DE LA EXTINCION DE SUS CONTRATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 1.400 trabajadores eventuales de la factoría de Seat en Martorell secundaron hoy un paro de 4 horas convocado por el sindicato CGT para protestar contra la decisión de la emprsa de adelantar la extinción de sus contratos.
Por su parte, CCOO propuso hoy a los empleados que mañana impidan la salida de Zona Franca de los primeros 800 afectados por el expediente de dos años hasta que no se recoloquen los 600 operarios reincorporados en las últimas semanas.
Según fuentes de CGT, la medida de protesta en Martorell fue seguida por la práctica totalidad de los eventuales, que ya conocían la no renovación de sus contratos. Para el sindicato, el paro respondió a que la empresa a ocultado hasta el último momento sus "verdaderas intenciones de acelerar el proceso del ajuste".
Los 1.400 empleados afectados recibirán su sueldo sin acudir al lugar de trabajo a partir del próximo lunes y hasta que caduquen sus contratos.
Las mismas fuentes dijeron que la compañía quería ocultar hasta mañana a última hora la orden de que no volvieran a la factoría de Martorell, aunque finalmente "se filtró" la noticia y decidieron convocar hoy mismo el paro, explicando los motivos de taller e taller.
La medida de protesta, que no fue convocada por UGT ni por CCOO, también fue secundada por unos 300 trabajadores fijos de los 5.600 que actualmente hay en Martorell.
Asimismo, CCOO reiteró hoy su petición de que mañana no dejen salir de la fábrica de Zona Franca a los 800 primeros afectados por otro expediente de regulación, de un máximo de 4.616 empleados durante dos años, hasta que la dirección de Seat no asigne un puesto a los 600 reincorporados en las últimas semanas, procedentes de tro expediente aprobado en abril de 1993.
El secretario general de la Federación del Metal de CCOO en Cataluña, Simón Rosado, pidió una reunión urgente con el presidente de la compañía, Juan Llorens, para clarificar la situación de este último grupo de trabajadores.
UGT, CCOO y CGT de Seat presentaron ayer ante el departamento de Trabajo de la Generalitat una denuncia contra la empresa automovilística por incumplimiento de la resolución de dicho expediente.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1994
C