1.400 PROFESORES DEL MEC SE DISPUTAN 210 PLAZAS PARA DAR CLASES EN EL EXTRANJERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 1.400 profesores y maestros de la enseñanza pública se han presentado a un concurso convocado por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) para cubrir 210 plazas vacantes para dar clases en el extranjero, según datos del departamento que dirige Esperanza Aguirre a los que tuvo acceso Servimedia.
El concurso, cuyos exámenes concluyero ayer sábado en Madrid, por lo que sólo queda la última fase, de entrevistas personales, tiene por objetivo cubrir las plazas vacantes para impartir en el extranjero enseñanzas no universitarias.
El país para el que se ofrecen más plazas es Marruecos, un total de 45, en ciudades como Tánger, Nador y Casablanca, seguido de Andorra, con 32, y Portugal, con 13.
Los demás países para los que se convocan plazas son Brasil, Colombia, Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Holanda, Guinea, Luxembrgo, Alemania, Suecia, Suiza, Australia, Bélgica y Grecia.
Los ganadores del concurso, para el que se requiere el conocimiento de idioma del país de destino como condición "sine qua non", darán clases, en su mayoría, en institutos oficiales españoles o en secciones españolas de centros extranjeros, con el aliciente de conocer la realidad social y educativa del lugar elegido y de ganar sueldos sustancialmente superiores a los cobrados en España.
El trabajo consistirá primordialmente en impartir elprograma educativo español a los hijos de emigrantes españoles y en participar en programas de apoyo a las enseñanzas de español, todo ello en el marco de la proyección de la cultura y la lengua españolas.
En la resolución del concurso, para el que se requiere como condición previa una antigüedad de tres años como funcionario de carrera, el Ministerio de Educación tiene en cuenta el curriculum de los solicitantes y el resultado de los exámenes, que incluyen una prueba de idioma y un test de personalidd, entre otras cosas.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1996
M