EL 14% DE LA POBLACION ESPAÑOLA SUPERA LOS 65 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los mayores de 65 años representan el 14 por ciento de la población española, con un total de 5.352.000personas, según datos de un estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, titulado "Las personas mayores en España".
Aunque las mujeres superan por poco a los hombres en lo que se refiere a la población total del país, entre los mayores de 65 años la relación es de 6 a 4 (el 60 por ciento de la población mayor de 65 años son mujeres, frente al 40% de hombres).
Según el estudio, la mayor longevidad de las mujeres tiene como consecuencia una mayor morbilidad relativa y una tasa más alta de iudas y de modalidades diferentes de convivencia (en solitario y sin cónyuge).
Por lo que se refiere a la viudedad, influye el hecho de que en las parejas predomina una diferencia de edad en favor del hombre, ya que la edad media de las mujeres a la hora de contraer matrimonio es más baja por término medio. De ahí que la edad media de enviudamiento entre los mayores de 65 años sea más alta en hombres que en mujeres (67 años frente a 62 años).
En cifras absolutas y relativas hay más solteras y viuas que solteros y viudos. La proporción de hombres mayores de 65 años que mantienen su estado matrimonial y la compañía de su cónyuge es notablemente más alta que entre las mujeres. Concretamente, son viudos el 16% de los hombres y viudas el 49% de las mujeres.
En ambos casos, según datos del estudio, la tasa de viudedad se incrementa al envejecer y a ritmo más acelerado entre las mujeres, sobre todo en torno a los 70 años. Entre los hombres, la tasa de viudedad sólo se acelera a partir de los 75 añoso más y, en cualquier caso, no alcanza el 40% hasta cumplidos los 80 años.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1998
L