14-M.ZAPATERO RESPONDE A RAJOY QUE YA HA TENIDO SUFICIENTE MAYORIA Y PIDE A LOS JOVENES "QUE SE SUMEN AL CAMBIO" COMO EN 1982
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recordó esta noche a Mariano Rajoy que su partido ya ha dispuesto de una mayoría suficiente para hacer todo lo que ahora proclama, y pidió por ello a los electores progresistas, especialmente a los jóvenes, "que se sumen al cambio" y sustituyan la arrogancia y la prepotencia por el diálogo y la tolerancia.
Rodríguez Zapatero estuvo hoy en Gijón, ciudad en la que pasab sus vacaciones veraniegas de niño y en la que escuchó por primera vez un mitin de Felipe González, en un abarrotado pabellón deportivo "La Guía" ante 8.000 personas congregadas para escucharle a él y también al presidente de Asturias, Vicente Alvarez Areces, a la alcaldesa de la ciudad, Paz Fernández Felgueroso, y al cabeza de lista al Congreso, Alvaro Cuesta.
Después de que Rajoy pidiera a los electores una mayoría suficiente para no tener que pactar con ninguna otra fuerza política, Rodríguez Zapatro le respondió abiertamente. "Suficiente mayoría han tenido ya para llevarnos a una guerra ilegal, para manipular la televisión pública, para promulgar leyes educativas contra la gente, para hacer inaccesibles los precios de las viviendas, para abandonar la escuela pública, la seguridad, la Justicia, y para aplicar la arrogancia, la prepotencia y la falta de respeto a todos gobernando este país".
"Ya han tenido suficiente mayoría, ya hemos probado esa medicina, ahora hay una mayoría de cambio", dijo,que quiere un gobierno tolerante, dialogante, que respete las ideas de los demás y que demuestre su compromiso con las políticas sociales y con la paz.
Respondió también a las diez preguntas que Rajoy le lanzó desde un acto público en Burgos, para advertirle "que tenga cuidado, no vaya a hacer el ridículo". "Si quiere preguntarme algo a la cara, venga conmigo a un debate", le espetó.
El líder socialista recordó que desde el PP se ha advertido a los españoles sobre el riesgo que correrían las pensones, las infraestructuras y la unidad de España, mensajes que demuestran todos, apuntó, que los populares "ya no saben qué más decir". "Señores del PP, si gana el PSOE todo va a ir mejor en España", añadió.
Pero, además, contrastó estos mensajes del PP con su campaña "limpia", carente de descalificaciones. "Nunca se me ocurriría decir que una fuerza política pone en riesgo la unidad de España, nunca alentaría ese tipo de crispación, nunca diré que hay más patriotas que otros, porque todos los españols somos patriotas, todos queremos la unidad de España y todos la hemos hecho cada día".
LOS CIUDADANOS CONTRA LA AMENAZA DEL PP
De la misma forma, aseguró que nunca acusará a nadie de poner en riesgo las pensiones, entre otras cosas porque no las pagan los partidos, sino los trabajadores con sus cotizaciones. El Gobierno socialista, aseguró, cumplirá con su deber de pagar esas prestaciones, subirá las mínimas, y lo hará, además, "sin propaganda", precisó.
Alertó por todo ello al PP de la inutildad de su mensaje "del miedo" porque la ciudadanía es "libre, madura, no acepta el chantaje, la amenaza", y en las elecciones optará por un cambio. "El Gobierno de Aznar se va a acabar y el de Rajoy no va a empezar", sintetizó.
Tal y como lleva haciendo toda esta campaña, Rodríguez Zapatero pidió a los jóvenes "que se sumen al cambio" como hizo la generación que votó por primera vez en 1982, en esta ocasión para renovar la democracia, sustituir la precariedad laboral por la estabilidad y la especulacin por la accesibilidad a la vivienda, y garantizar un esfuerzo por la educación y la sanidad públicas.
Pidió abiertamente a los jóvenes que, igual que fueron voluntarios por la paz contra la guerra en Iraq y voluntarios contra al chapapote, sean ahora "voluntarios del cambio" y se movilicen en las urnas para dar "un vuelco" al resultado. A cambio, les garantizó un Gobierno que colaborará con ellos, los escuchará, los respetará, "y no les dará la espalda".
En esta campaña y ante estas elecciones, entenció Rodríguez Zapatero, "hay quien tiene ganas de ganar y quien tiene, como Rajoy, ganas de no perder, de no jugársela", pero la mayoría de los ciudadanos, aseguró, desea un presidente "que se la juegue, que se comprometa". "Yo estoy preparado para gobernar, para asumir un Gobierno digno en España, que dialogue".
Insistió en que gobernará "para todos", pero sin ocultar nunca "que soy un hombre de izquierdas" frente a un PP al que identificó como "la derecha disfrazada de centro, de liberal, pero ue no ha sido nunca de centro ni liberal. Es la derecha pura de siempre de este país".
Rodríguez Zapatero insufló ánimo a los suyos vaticinando una victoria "amplia" con la que el PSOE celebrará desde el Gobierno el 125 aniversario de la fundación del partido "y se lo dedicaremos, como homenaje, a Pablo Iglesias", su fundador.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2004
4