14-M.LOS AUTONOMOS RECLAMAN 12 MEDIDAS A LOS PARTIDOS POLITICOS ANTE LAS ELECCIONES DE MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) reivindica la puesta en marcha de 12 medidas en favor del colectivo ante las elecciones generales del 14 de marzo, que atraviesan temas como la fiscalidad, el empleo, la protección social o la formación.
En un comunicado, ATA reclama a las formaciones políticas que se implante la posibilidad de contratar a los familiares de lo autónomos a través del Régimen General de la Seguridad Social, algo actualmente prohibido.
Asimismo, piden el acceso a la cobertura por desempleo mediante el establecimiento de una cotización voluntaria que permita a los autónomos, cuando cesen su actividad por causas ajenas a su voluntad, acceder a un fondo de garantía.
La equiparación de la jubilación anticipada a la reconocida para los asalariados y el derecho a la bonificación en la cuota a la Seguridad Social a las mujeres autónomas tras elparo son otras propuestas de ATA, que se unen a la posibilidad de poder cotizar a media jornada al RETA cuando sean a la vez asalariados y autónomos.
En materia fiscal, los autónomos piden la supresión del Impuesto de Sucesiones para los familiares directos de los bienes adscritos a la actividad económica, la reducción de un 50% del Impuesto de Bienes Inmuebles para los locales de autónomos en los dos primeros años de actividad, la creación de un gasóleo profesional y la supresión de la cuota obligatoia a las Cámaras de Comercio.
ATA quiere que se mejore el acceso a la formación para los autónomos y, por último, su inclusión en organismos como el Consejo Económico y Social (CES) y las mesas del diálogo social que traten temas que les afecten.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2004
J