MADRID

EL 14% DE LOS MAYORES YA SE HAN PASADO A LAS FILAS DE LOS INTERNAUTAS

- Según el Ministerio de Industria

MADRID
SERVIMEDIA

El porcentaje de personas mayores que en España navegan por Internet se ha duplicado en sólo dos años, al pasar del 7% en noviembre de 2005, cuando se puso en marcha el Plan Avanza, al 14% actual.

Así se puso de manifiesto en la Jornada de Inclusión en la Sociedad de la Información organizada hoy por el Ministerio de Industria Turismo y Comercio.

En esa jornada, el director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, David Cierco, explicó que España se ha convertido en la cuarta comunidad virtual de Europa, con 20 millones de internautas y el 40% de los hogares conectados a la banda ancha. Cierco afirmó que las nuevas tecnologías, además de ser el motor actual del crecimiento económico, son "muy sociales", es decir, "su valor aumentará cuando se generalice su uso".

A este respecto, subrayó la "gran inversión" llevada a cabo gracias al Plan Avanza, "sobre todo en el área de personas mayores y personas con discapacidad".

TECNOLOGÍAS PARA TODOS

Por su parte la jefa del Departamento de Usabilidad y Accesibilidad de Technosite, Lourdes González, comentó que "las barreras ocasionadas por el avance de las nuevas tecnologías son cada vez menores", pero matizó que "hay que seguir trabajando para hacer que los contenidos sean accesibles para todos y así permitir la vida activa e independiente a todas las personas".

"Tener un teléfono móvil con dispositivos adecuados que lo hacen más accesible no sólo beneficia a las personas con discapacidad, sino a la sociedad en su conjunto", señaló. Por ello, a su juicio, "se deben crear normas de estandarización e interoperabilidad para el desarrollo de productos accesibles e integrar a los usuarios en los diseños".

El jefe del segmento de Mayores y Necesidades Especiales de Vodafone, José Manuel Azorín, subrayó que "el 45% de las personas mayores no usan el móvil o les crea estrés, lo que supone un fallo de la industria tecnológica a la hora de hacer un entorno intuitivo y accesible".

Además, la subdirectora general de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), Francisca Tricio, expresó su descontento porque, en su opinión, "las personas mayores son un colectivo a veces desaprovechado".

Estas personas "están dispuestas a aprender a utilizar las nuevas tecnologías, pero siguen siendo caras para ellas". En este sentido, solicitó "un esfuerzo a la industria que revierta sus ingresos en un abaratamiento de costes para las personas mayores, sobre todo para aquellas con pensiones escasas".

LA RED Y LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

En su intervención, el subdirector general de Servimedia, Alberto Castillo, alabó el "abundante uso de las nuevas tecnologías que se está llevando a cabo por parte de las organizaciones del tercer sector", lo que supone una "gran oportunidad" para ellas.

Las tecnologías de la información y la comunicación "permiten a estas organizaciones extender su área de influencia, actualizar sus bases de datos, reducir los costes de comunicación y utilizar Internet como una fuente de captación de ingresos y voluntarios", agregó.

Castillo hizo referencia al fenómeno de los blogs como "respuesta espontánea de los ciudadanos que buscan una forma de expresión alternativa a los medios de comunicación".

En su opinión, "los medios de comunicación no estamos siendo generadores de un verdadero compromiso por parte de la sociedad en los asuntos públicos y privados", por lo que "entre todos deberíamos buscar cuál es el medio más adecuado para integrar en todos los sectores en una sociedad globalizada y participativa, dentro de todas las oportunidades que nos ofrece la innovación tecnológica", concluyó.

Por su parte, el director y editor de la revista "Entorno Social", Ángel Rodríguez, explicó que el objetivo es llegar a un nivel de equidad que permita que "organizaciones sin ánimo de lucro puedan acceder a las nuevas tecnologías tanto como las empresas".

Como periodista, solicitó también a estas organizaciones que "expongan claramente cómo quieren que se aborden los temas que las atañen".

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2007
F